La Guardia Civil coordinó el traslado seguro de los jóvenes afectados por fuertes lluvias y granizo en Nela y Loma de Montija. Todos se encuentran en buen estado
El Bosque del Año en España está en Castilla y León
Un majestuoso alcornocal de más de 280 hectáreas que se ha alzado con el galardón que otorgan la ONG Bosque sin fronteras y el Ministerio para la Transición Ecológica
El Zofreral de Cobrana, un majestuoso alcornocal en el municipio leonés de Congosto, es el Bosque del Año 2025 al sumar 7.120 votos de participantes que ofrecieron su respaldo ante los otros tres aspirantes para lograr el prestigioso galardón que otorga la ONG Bosque sin fronteras, con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El Zofreral, publica EFE, ha quedado muy por encima de sus competidores; el Castañar de Apellániz en Álava, que logró la segunda posición; el Faedo de Orzonaga, en Matallana de Torío, también en la provincia leonesa, que quedó en tercer lugar; y El Guindel en Salvatierra de los Barros, en Badajoz.
El Zofreral, un conjunto de árboles monumentales de más de 280 hectáreas que se extiende desde el pueblo de Cobrana hasta el mirador del Bierzo Alto, cuenta con una asociación que vela desde hace 15 años por este alcornocal, y que tras conocer ese galardón recordado a la persona que lo hizo posible, Tomás Fernández, fallecido hace un año.
Este paraje coge el relevo al soto de castaños de Villar de los Barrios, en Ponferrada (León) que ostentó el galardón en 2024.
El objetivo del concurso es dar a conocer los interesantes bosques singulares de España, reconocer su historia y la relación con las personas y el territorio. El concurso del Árbol y Bosque del Año en España se creó en el año 2007, siendo el primero en Europa y en el mundo con esta iniciativa.
La compañía que ya ofrece cobertura 5G a un 87% de castellanos y leoneses, refuerza en verano este servicio de ultra banda ancha móvil
La mayoría fueron verbales o psicológicas, desencadenadas por la disconformidad por la atención o por discrepancias respecto a las exigencias del paciente
Podrán solicitar la ayuda familias cuyos hijos hayan participado durante el curso pasado en actividades fuera del horario lectivo