Las nuevas titulaciones para este curso son el Máster en Psicopedagogía y el Doctorado en Seguridad y Defensa
La Universidad Isabel I, sede de la reunión de la Red Autonómica de Defensorías Universitarias
Un encuentro en el que han participado representantes de siete universidades públicas y privadas de la Comunidad
El rector de la Universidad Isabel I, Alberto Gómez Barahona, dio la bienvenida a los asistentes, acompañado de Sheila López Pérez, defensora universitaria de la institución anfitriona. En el marco de la Conferencia Estatal de Defensorías Universitarias, esta red regional busca unificar criterios de actuación para representar mejor a las universidades ante organismos como la Junta de Castilla y León, además de cumplir con su misión de proteger los derechos y libertades de la comunidad universitaria.
Inteligencia Artificial y los retos de la LOSU
Uno de los temas principales de la reunión ha sido el auge de la Inteligencia Artificial (IA) y los desafíos que las universidades deben enfrentar para integrar esta herramienta en su metodología de enseñanza-aprendizaje. Las Defensorías universitarias coincidieron en la valía de este avance tecnológico y abogaron por su integración en los procesos educativos universitarios. En la reunión se han propuesto pautas de acción para que esta integración no sustituya el proceso de aprendizaje de los alumnos, pilar del proceso educativo.
Otro de los temas tratados en la reunión fue la reciente promulgación de la Ley de Convivencia Universitaria y su impacto en la normativa interna de las universidades de la Comunidad. Los asistentes subrayaron la importancia de trabajar hacia una armonización de las normas de convivencia y de las comisiones encargadas de aplicarlas en cada institución, con el objetivo de garantizar un entorno universitario justo y equitativo.
La Defensoría Universitaria de la Isabel I: una garantía de derechos
La Defensoría Universitaria de la Universidad Isabel I, en línea con lo establecido en la LOU y la LOSU, es un órgano independiente que vela por la defensa de los derechos, libertades e intereses legítimos de todos los miembros de la comunidad universitaria.
Entre sus funciones destacan la atención a quejas, sugerencias y observaciones relacionadas con el funcionamiento de los servicios de la Universidad. Además, realiza actuaciones de carácter metajurídico que incluyen labores informativas, negociaciones, mediación informal y conciliación, contribuyendo a la resolución de conflictos de manera efectiva y respetuosa.
Compromiso con la convivencia universitaria
Esta reunión ha reforzado el compromiso de las defensorías universitarias con la mejora de las normativas y el establecimiento de criterios comunes para garantizar una convivencia armónica en las universidades de Castilla y León.
Según destacó Sheila López Pérez, "la defensa de los derechos y libertades de la comunidad universitaria es una labor esencial para asegurar un entorno donde prevalezca el respeto, la equidad y la resolución pacífica de los conflictos".
La Universidad Isabel I, a través de su Defensoría Universitaria, reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar y la protección de todos los miembros de su comunidad académica.
Morcilla Conf llega este 26 y 27 de septiembre a Burgos con más de 500 asistentes, siete ponencias, talleres, mesas redondas y espacios de networking
Su oferta académica en el curso 2026-2027 se ampliará con tres nuevos grados: Biotecnología, Fisioterapia y Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas
Más de 230.000 alumnos se incorporarán por primera vez a la universidad este curso