Consumo recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos
Cascajares alcanza los 130.000 euros en la Subasta de Capones
La recaudación se destinará a la Casa Caridad de Valencia y a la asociación Nuevo Futuro
La Subasta Benéfica de Capones de Cascajares ha resultado un año más un éxito al conseguir recaudar 130.230 euros en su 25 edición, que serán donados al 50% a la Casa Caridad de Valencia y a la asociación Nuevo Futuro.
Casi 400 personas asistieron a la tradicional subasta de la empresa cárnica palentina tuvo lugar en la Sala Barceló de Madrid y cuya gala fue presentada por Anne Igartiburu, Leo Harlem y Zapata Tenor, según EFE. Entre los presentes, destacó la asistencia de Doña Elena de Borbón junto con su hija Victoria de Marichalar, que quisieron apoyar con su presencia la importante Obra Social de la empresa palentina.
En esta edición se subastaron nueve capones y dos pavos por los que se lograron 83.500 euros.
Los asistentes participaron además en el sorteo de varias decenas de productos Cascajares y donaron una cantidad en la entrada que ascendió a 16.740 euros.
A este montante se añadieron los donativos en la fila cero y de empresas, entre los que destacaron los 10.000 euros donados por la Fundación La Caixa, que volvió a ser el patrocinador principal del evento.
Además, como viene siendo habitual en las últimas ediciones, se celebró una puja en grupo por 'Mowgli', un capón criado entre pavos que será "indultado" un año más.
Entre las curiosidades de la subasta, Josemi Rodríguez-Sieiro, patrono de la Fundación Cascajares, subastó un pavo que llevaba su nombre por el que se recaudaron 7.000 euros.
Además, se superó el récord de puja más alta por un capón, 15.000 euros. Otro capón de récord fue 'Ibérico', que recaudó 10.000 euros "amadrinado" por Victoria de Marichalar. EFE
Las consecuencias de no tomar la medicación van desde la disminución del control de los problemas de salud a una mayor probabilidad de recaídas y agravamiento de la patología
Ingrediente en platos tradicionales, motor hostelero y líder en consumo sin alcohol: radiografía del sector en España en el Día Internacional de la Cerveza
Un investigador del CNIO ha dirigido el proyecto, que identifica los cambios que sufren las proteínas de la sangre cuando el cuerpo empieza a desarrollar un tumor