Condena los "atroces" atentados de Hamas, cometidos hoy hace dos años, y reitera que la solución de los dos Estados es "la única vía hacia la paz"
La DANA pasa factura al PP y se sitúa a casi 5 puntos del PSOE, según el CIS
Los problemas políticos en general han escalado a la primera posición en la lista de preocupaciones de los españoles
El PSOE amplía su ventaja sobre el PP hasta los 4,9 puntos en estimación de voto en el primer barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizado tras la DANA, al subir dos décimas (hasta el 34,2%) y caer los populares 2,2 puntos (29,3%).
La encuesta, realizada entre el 2 y el 7 de noviembre con 4.010 entrevistas, mantiene en 11,8 % la estimación de voto de Vox y sitúa a Sumar en el 7 %, siete décimas más que en octubre, sin que haya afectado a sus expectativas electorales el caso de Íñigo Errejón.
Podemos también sube una décima, hasta el 3,4%; y Se acabó la fiesta, tres, con lo que logra una estimación de voto del 2 %.
El CIS registra cambios en los partidos de ámbito autonómico y Junts, que sube cinco décimas y logra el 1,7% en estimación de voto, adelanta a ERC, que pierde una décima y se queda en el 1,5%.
Hay también variaciones en el ámbito vasco: Bildu sube una décima y obtiene un 1% en estimación de voto, con lo que se sitúa por delante del PNV, que cae dos décimas, hasta el 0,8%.
El BNG (0,8%), Coalición Canaria (0,3%) y UPN (0,1%) no experimentan cambios en el barómetro de noviembre.
Suspensos a los políticos y desconfianza generalizada
Todos los líderes políticos siguen suspendidos y, de hecho, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, bajan del 4.
La nota de Sánchez cae al 3,86; y la del Feijóo al 3,43; con lo que le supera la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que obtiene un 3,68. El líder de Vox, Santiago Abascal, baja al 2,66.
El 72,2% de los encuestados afirma que Pedro Sánchez le inspira "poca" o "ninguna" confianza, porcentaje que sube al 81,2% cuando se les pregunta por Feijóo.
Sánchez sigue siendo el preferido para gobernar, con un respaldo del 22,1%. Pierde 2,2 puntos, pero el líder del PP pierde 4,7 y se queda con el 8,6%. El 6,9% de los encuestados apuesta por Abascal.
¿Qué preocupa a los españoles?: los problemas políticos escalan al primer puesto
Los problemas políticos en general han escalado a la primera posición en la lista de preocupaciones de los españoles tras el paso por la DANA, al subir algo más de cinco puntos en el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas de noviembre (23,8%) sobre el estudio del pasado mes de octubre.
Por contra, la inmigración, que se disparó como preocupación ciudadana en septiembre y octubre al primer lugar de los problemas del país, cae ahora al quinto, mencionado por un 18,4% de los encuestados, superado por los problemas políticos, la vivienda, la crisis económica y el paro.
El presidente de EE. UU. presiona al grupo palestino para aceptar su propuesta de paz, que prevé un alto el fuego y un gobierno de transición en Gaza
El plan contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por Netanyahu
El PSOE les pide "responsabilidad" y que no se pongan en riesgo, mientras desde Podemos reclaman que el buque 'Furor' les escolte hasta Gaza