Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
Parte de los estudiantes del futuro Grado de Medicina se formarán en El Bierzo
El objetivo de la rectora de la ULE es que cuando termine su mandato, dentro de seis años, el Campus del Bierzo cuente con unos 1.200 estudiantes
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, confirmó hoy que parte de los alumnos del futuro Grado de Medicina se formarán en el Campus del Bierzo. Según recoge la agencia Ical, así lo confirmó durante su participación en un desayuno informativo en el que detalló los objetivos de su mandato para el Campus del Bierzo a lo largo de sus seis años de mandato, sin duda marcado por la puesta en marcha del Grado de Medicina en la ULE.
Es una de las apuestas dentro de Ciencias de la Salud, en las que el campus berciano es un referente. De hecho, González insistió en que se ampliarán las plazas para la titulación de Enfermería. "Tenemos el compromiso del Hospital del Bierzo, Atención Primaria, el Hospital de la Reina y la Clínica Recoletas para que los alumnos hagan sus prácticas".
También, se reforzará el Grado de Podología, que está ya plenamente consolidado, al igual que la nueva titulación de Nutrición y Dietética.
Una de las apuestas será la implantación de dobles grados, muy demandados por la sociedad.
Otro de los mayores retos será el refuerzo de las ingenierías, que son actualmente las titulaciones más débiles del campus, como por ejemplo el Grado de Geomática, que desde el próximo curso pasará a llamarse Grado en Geotecnología y Topografía.
También se reformarán el edificio de servicios, las aulas y los laboratorios y el Bierzo liderará la Unidad Sexogenérica para dar cobertura a la diversidad.
Objetivo, más alumnos
La rectora también confirmó que se trabajará en nuevas titulaciones con el objetivo de que su mandato finalice con 1.200 alumnos en el Bierzo. "Este campus abrió sus puertas hace 27 años con 150 alumnos. Hoy hay casi 800. Queremos llegar a 1.200", aseveró. "Tenemos como objetivo el compromiso de la formación de calidad y la investigación, que nuestros alumnos salgan formados para un mercado laboral enormemente cambiante. Necesitamos una oferta académica de vanguardia y que dé las herramientas necesarias para que los estudiantes sean competitivos en un mundo de transformaciones".
Por último destacó el trabajo que se hará para incentivar la vida universitaria, la toma de medidas para consolidar los puestos de trabajo en el territorio, con la creación de bolsas de trabajo, o la apuesta por crear una mesa específica dedicada a los campus periféricos dentro de la Conferencia de Rectores. "Los campus periféricos son muy importantes".
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos
Ninguno de estos municipio ha sido sancionado aún por incumplir la ley sobre esta materia, aprobada en 2022, y que recoge sanciones de hasta 10.000 euros