'Todo lo que no sé', 'La isla de los faisanes' y 'Lo carga el diablo' se verán las caras en las salas con la versión cinematográfica de un famoso videojuego
Arranca la venta anticipada de entradas para la Fiesta del Cine
A un precio de 3,50 euros, del 4 al 7 de noviembre, y se podrán ver películas recién estrenadas y las que llegan este jueves a la cartelera
La venta anticipada de entradas para disfrutar de la Fiesta del Cine que se celebrará entre los próximos 4 y 7 de noviembre ha comenzado este miércoles en las web de las salas y en las tradicionales de venta, así como en las taquillas.
La Federación de Cines de España recuerda en un comunicado de prensa, recogido por EFE, que durante los 4 días que dure la iniciativa, y a menor precio (3,50 euros), los espectadores podrán ver en 300 salas de todo el país películas recién estrenadas como 'Amal' o 'Venom: el último baile' y otras que encadenan semanas de proyección, entre las que destacan 'Soy Nevenka' 'Bitelchus, Bitelchus' o 'Joker: Folie à deux'.
Y también las que se empezarán a exhibir este jueves (en vez del viernes por el festivo del 1 de noviembre), como 'Escape', de Rodrigo Cortés.
Impulsada por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (Fedicine), la Federación de Cines de España y el Ministerio de Cultura, la iniciativa se propone de nuevo fomentar la asistencia a salas de cine.
Para ello, como viene sucediendo desde hace dos años, dos representantes de la industria cinematográfica española ejercerán como embajadores de la Fiesta del Cine. Son el cineasta Pablo Berger, responsable de la exitosa 'Robot Dreams', y la actriz Malena Alterio, Goya a la mejor intepretación protagonista en la edición de los Premios Goya 2024 por su trabajo en 'Que nadie duerma'.
Los reyes han presidido la ceremonia en la que el escritor, ataviado con chaqué y su gorro de lana, no ha podido leer su discurso por su delicado estado de salud
De 'Cónclave', la película cuya popularidad se ha impulsado tras el fallecimiento del papa Francisco, a 'Wolfgang', adaptación de la novela de Laia Aguilar
Reconocimiento por haber contribuido" a "mejorar el cine español con la restauración y recuperación" de numerosas películas