Castilla y León ha logrado "importantes avances" en campos como farmacogenómica, cardiología, oncología o incluso psiquiatría y alergología de precisión
Sigue en directo la jornada de TRIBUNA sobre el cambio climático
Se celebra a partir de las 10.30 horas en el salón de actos del Consejo Económico y Social de Castilla y León
Un foro informativo, organizado por TRIBUNA GRUPO junto al Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León, abordará este miércoles los efectos y consecuencias del cambio climático con expertos sobre la materia y personas invitadas al evento relacionadas con el mundo medioambiental. Esta jornada busca proporcionar una plataforma para la discusión y el intercambio de conocimientos sobre el cambio climático, un fenómeno que afecta cada vez más a nivel global y que requiere respuestas y acciones concretas.
Bajo el nombre 'El cambio climático. Una realidad cercana', con la periodista de TRIBUNA Soria Sara Martín ejerciendo de moderadora, el director del Instituto de Investigación en Cambio Global de la Universidad Rey Juan Carlos, Adrián Escudero Alcántara, el catedrático de paleontología de la Universidad de Salamanca, José Abel Flores Villarejo, y el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca, Fernando Rodríguez López, pondrán encima de la mesa distintas perspectivas que se irán analizando con el paso de los minutos.
La jornada se podrá ver en directo, desde las 10.30 horas, a través de las plataformas y redes sociales de TRIBUNA GRUPO. Además, los asistentes que acudan al salón de actos del Consejo Económico y Social, ubicado en la Avenida de Salamanca, que es el que acoge el evento, tendrán la oportunidad de escuchar a expertos de renombre y participar en un debate sobre uno de los temas más críticos de nuestro tiempo. TRIBUNA GRUPO, en colaboración con el Consejo Económico y Social de Castilla y León, promueve, con este evento, la sensibilización y educación sobre el cambio climático, para que, de esta forma, el futuro sea más sostenible y consciente.
Las altas temperaturas, la baja humedad y el viento obligan a reforzar las medidas preventivas y a restringir el uso de maquinaria y fuego en el medio natural
Los restos encontrados en la cueva de El Mirador corresponden al menos a once individuos, incluidos niños, adolescentes y adultos
Entidades gestoras de Marcas de Garantía o Marcas Colectivas de Castilla y León y asociaciones de artesanos o sectoriales alimentarias sin ánimo de lucro