Hasta la fecha, existen siete fármacos de estas terapias autorizados y comercializados en España
La economía de Castilla y León crece un 0,7% más que la media de España
Fernández Carriedo pronostica que en los próximos meses el ritmo se ralentizará
La economía de Castilla y León creció en el segundo trimestre del año un 3,6% debido a la favorable evolución de la agricultura, que subió un 10,8% frente al retroceso del 9,6% del pasado año, y la industria, que de una subida del 2,7% ha pasado a un alza del 5,2%. Detrás de este crecimiento, muy lejos de la previsión de la Junta para este 2024 del 1,7%, también se encuentran la exportaciones, que crecieron un 0,7%, cinco décimas más que en el mismo trimestre del pasado año.
El consejero de Economía y Hacienda de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, que esta mañana presentó la Contabilidad Regional Trimestral, destacó que la Comunidad creció siete décimas por encima de la media nacional (2,9 por ciento); seis veces más que la Zona Euro (0,6%) y 4,5 veces más que la media de la UE, que se situó en el 0,8%.
Además, Carriedo adelantó que en los últimos meses del año y en el arranque de 2025 es previsible que se ralentice el crecimiento económico. En este sentido, explicó que el desfase con la previsión de la Junta se debe al buen comportamiento del sector agrario gracias a una cosecha que ha superado la media de los últimos diez años, y a la industria, que "pensábamos que había tocado techo y nos ha sorprendido favorablemente".
La portavoz del PP en el Senado estuvo este jueves en Ponferrada para participar en los 'Encuentros Populares'
"Hacemos esta oferta de Castilla y León como buen lugar para invertir en todos los sectores industriales y también en seguridad y defensa", apuntó Carriedo
Los portavoces de otras formaciones han tenido palabras de reconocimiento para el político socialista