Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Casa Botines Gaudí nombra al periodista Pedro Trapiello 'mantenedor' de la III Feria Modernista de León
El escritor leonés, que también recibe la condición de 'Laureado del Modernismo', inaugurará el evento impulsado por Fundos, que se celebra del 6 al 8 de septiembre
El periodista y escritor leonés Pedro García Trapiello será el 'mantenedor' de la III Feria Modernista de León, el gran evento anual del Modernismo en la provincia que organiza Fundación Obra Social Castilla y León con su principal proyecto museístico, el Museo Casa Botines Gaudí, que se celebrará los días 6, 7 y 8 de septiembre.
García Trapiello (Manzaneda de Torío, León) relevará en el papel de maestro de ceremonias al ensayista y crítico literario Andrés Amorós, recibirá además la condición de 'Laureado del Modernismo' y será el encargado de inaugurar la Feria.
La trayectoria profesional de Trapiello en el periodismo arrancó en el año 1971. Colaborador en cabeceras de prensa escrita como Pueblo, El Imparcial, Cinco Días, Ceranda, La Tarde Radical, La Tribuna, La Crónica de León, Diario 16 y Diario de León, periódico en cuya contraportada publica actualmente y desde 1998 cada día su emblemática 'Cornada de lobo'. Su característica voz se ha escuchado en diferentes roles en Radio Popular de León, Cope, RNE, Onda Cero y Punto Radio.
Además, ha ejercido como guionista en cine y televisión con colaboraciones en 'El Filandón', 'Siegaverde', 'Las muecas del monasterio' y los más de 30 capítulos de la serie documental 'Los ríos de León'.
Autor de los libros 'Riaño en Picos de Europa', 'Una ciudad de sotas, caballos y reyes', 'Guía de León', 'Guía de Ávila', 'Guía de Segovia', 'El chivo explicatorio', 'Breve guía para perder el Camino según el cuaderno semicierto de una mujer que buscaba un jubileo', la colección 'Paso a paso' (11 títulos) y una veintena de publicaciones viajeras, etnográficas o divulgativas. Su hoja de servicios la completan diferentes incursiones como cartelista y dibujante.
Las actividades programadas para la III Feria Modernista de León buscan acercar al visitante y participante a los modos de vivir, relacionarse y divertirse de la sociedad de aquellos años. Para ello se han programado talleres inspirados en edificios gaudinianos, juegos de la a época, animación de calle con música y bailes del siglo XX o una actuación de Zarzuela.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo








