Esta interrupción del software también ha provocado alteraciones en los sistemas de Aena y en los aeropuertos de la red
La Asociación Española de Consumidores reclamará daños por el fallo global de Microsoft
El fallo de una empresa de ciberseguridad desencadenó una cascada de incidencias en aerolíneas, aeropuertos y sistemas de pago, entre otros servicios
La Asociación Española de Consumidores (Asescon) reclamará los perjuicios ocasionados a los consumidores por el fallo informático de este viernes en los sistemas de Microsoft a raíz de la actualización de un componente de ciberseguridad de la empresa Crowdstrike.
El fallo provocó numerosas incidencias a nivel global en aerolíneas, aeropuertos, sistemas de pago, de salud o medios de comunicación, entre otros.
"Independientemente de la culpabilidad o no de lo producido, las empresas deben indemnizar por los perjuicios ocasionados", subraya Aescon en un comunicado, en el que asegura haber recibido centenares de consultas.
Según la asociación, el consumidor tiene derecho a que se le abonen los posibles gastos extraordinarios en los que haya tenido que incurrir por los retrasos y cancelaciones de vuelos. Igualmente, añade, si hubiera algún tipo de problema o daño económico derivado de las incidencias en los sistema de pago podrían reclamarse.
"Es una herramienta más de control que no quita trabajo a nadie", explica el cocinero Danny Salas durante una demostración de la IA Gemini Live
El astrofísico Enric Pallé confía en que el proyecto europeo Spear sea capaz de analizar la atmósfera de planetas potencialmente habitables
La plataforma Yala Nafarroa lanza el cohete inaugural con mensajes de apoyo a Palestina, marcando el arranque de nueve días de fiesta
El chupinazo de este domingo dará comienzo a 204 horas de celebración con 517 actos