'Quique Gómez & His Vipers' inauguran este fin de semana la duodécima edición del festival con conciertos en Paredes de Nava y Aguilar de Campoo
La Muestra regresará a sus fechas habituales en febrero
La organización confía en mantener la apertura de espacios y ámbitos sin perder la mirada participativa
La Muestra de Cine Internacional de Palencia (MCIP) regresará a sus fechas habituales en febrero, tras la experiencia de este año, en el que se ha celebrado en mayo.
Según ha anunciado la organización, la 34 edición del festival tendrá lugar entre el 21 de febrero y el 1 de marzo de 2025, aunque el calendario arrancará el próximo mes de octubre cuando se abrirá la convocatoria para la presentación a concurso de los cortometrajes nacionales e internacionales.
Fernando Méndez, uno de los coordinadores de la MCIP, cuya organización comparten la Universidad Popular de Palencia y la Asociación Amigos del cine, se ha mostrado "satisfecho" con la acogida del público, que este año ha reunido a unos 11.400 espectadores en las más de 50 actividades programadas.
Considera que ha sido "una de las ediciones más ambiciosas a nivel de programación, con más escenarios y sedes, con una expansión por la provincia que ha permitido llevar la cultura y los nuevos lenguajes audiovisuales al medio rural y con una apertura a la danza, a la reflexión o a los talleres formativos dirigidos al público joven".
En este sentido, Méndez confía en dar continuidad a ciclos como 'A través de lo real' o 'Videodanza en el Museo', dos de las novedades de la pasada edición del certamen.
También espera "fortalecer las alianzas con los principales agentes culturales de la ciudad y de la provincia", como la Biblioteca Pública, el Campus de la Universidad de Valladolid en Palencia, el Centro Cultural Provincial, el Teatro Principal, el Museo de Palencia, la Fundación Díaz-Caneja y otros enclaves en la provincia como el Auditorio Municipal de Guardo, el Teatro Jesús Meneses de Villamuriel de Cerrato y el Centro de Artes Escénicas Jorque Manrique de Paredes de Nava.
Para el coordinador del festival, su apertura a nuevos espacios y ámbitos "debe convivir con esa mirada participativa que define la Muestra desde su creación", aspecto en el que destaca el trabajo realizado con los clubs de lectura, los internos del Centro Penitenciario de La Moraleja, el Consejo de la Juventud o los usuarios de los Centros de Acción Social y los mayores de la residencia de San Telmo.
El artista palentino fusiona tradición, rap y estética urbana en el segundo adelanto de su primer álbum, en un videoclip rodado en Valladolid y dirigido por Enrique García-Vázquez
Reunirá a leyendas del género como Victor Wooten, Paquito D'Rivera, Al Di Meola o la joven estrella Andrea Motis
La actriz y locutora palentina Natalia San Millán transforma desde hace casi cuatro años un local en el corazón cultural de la ciudad








