La formación independentista ha anunciado que vetará también los futuros proyectos, incluidos los Presupuestos Generales del Estado
Cultura inicia los trámites para extinguir la Fundación Nacional Francisco Franco
El objetivo es cumplir con la Ley de Memoria Democrática, en el marco de las funciones del Protectorado de Fundaciones
El Ministerio de Cultura ha acordado este jueves dar comienzo a los trámites para obtener la información y elementos de juicio que puedan servir de cara a instar judicialmente la extinción de la Fundación Nacional Francisco Franco. Una medida con la que buscan cumplir con la Ley de Memoria Democrática.
En concreto, la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, establece en su disposición adicional quinta que "al amparo de lo dispuesto en el artículo 31.f) de la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones, concurrirá causa de extinción cuando las fundaciones no persigan fines de interés general o realicen actividades contrarias al mismo".
A lo que añade que, "a estos efectos, se considera contraria al interés general la apología del franquismo que ensalce el golpe de Estado y la dictadura o enaltezca a sus dirigentes, con menosprecio y humillación de la dignidad de las víctimas del golpe de Estado, de la guerra o del franquismo, o incitación directa o indirecta al odio o violencia contra las mismas por su condición de tales". En estos casos, según señala la norma, corresponde al Protectorado de Fundaciones instar judicialmente la extinción de la fundación por concurrencia de esta causa.
Tramitación y plazos
El procedimiento se desarrollaría en tres fases. La primera de ellas consiste en la petición de informes a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y al Registro de Fundaciones de competencia estatal.
La segunda será la apertura del procedimiento, que comenzaría con la comunicación del expediente a la mencionada fundación y la apertura del correspondiente periodo de alegaciones.
Por último, se solicitaría un informe a la Abogacía General del Estado, a partir del cual el Ministerio de Cultura elaboraría una resolución para instar judicialmente la extinción. Finalmente, la resolución del procedimiento será decisión de los jueces.
El mando declara ante el juez que la exmilitante socialista le ofreció apoyo y protección si colaboraba en maniobras para “desmontar” el instituto armado
En el libro defiende su papel en la Transición, reconoce errores personales y expresa su deseo de volver a España y reconstruir la relación con su hijo
Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos








