El portavoz de la Junta ha recordado que quien tiene la competencia sobre los integrantes del Gobierno es el presidente
La Junta incrementa el presupuesto para que los centros educativos mejoren sus bibliotecas escolares
Cada centro docente de la Comunidad contará con una dotación máxima de 4.000 euros para el proyecto aprobado por la Consejería de Educación
La Consejería de Educación publica en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la convocatoria para la selección de proyectos de la iniciativa 'Bibliotecas Escolares de Futuro. Bibliotecas 2030', de cara al próximo curso 2024-2025.
De nuevo, podrán participar todos los centros públicos de la Comunidad que impartan Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas de Régimen Especial y Educación de Adultos, que no cuenten con un proyecto seleccionado en la anterior convocatoria.
Este año, la Junta de Castilla y León ha aumentado el presupuesto de esta iniciativa de 120.000 a 140.000 euros, siendo 4.000 la partida máxima que recibirá cada centro educativo seleccionado. Los interesados deberán presentar proyectos basados en la reconfiguración de la biblioteca escolar en diferentes espacios físicos y virtuales para la innovación, la creación, la experimentación y el trabajo interdisciplinar: radio, cineclubes… o su promoción como espacio inclusivo y de impulso a la igualdad entre los géneros.
También se tendrá en cuenta el fomento de actividades de escritura, producción de contenidos y lecturas compartidas en distintos soportes; el desarrollo de proyectos documentales y de las competencias mediáticas -fomento del pensamiento crítico y habilidades transmedia-; y la innovación en el ámbito de las tecnologías digitales.
El plazo para la presentación de la documentación estará abierto hasta el 8 de julio, de forma telemática exclusivamente, y su resolución está prevista para el mes de octubre.
El portavoz del Gobierno autonómico ve "muy oportuno" que las decisiones sobre Israel se adopten de forma "conjunta" en Europa
Fernández Carriedo ha incidido en que esperaban que el Gobierno ayudara y empleara criterios de igualdad y se han encontrado con lo contrario
Confirman que es una política pública eficaz, capaz de generar oportunidades reales en los pueblos y de situar a Castilla y León como referente