El líder de Vox pide la dimisión de Sánchez y arremete también contra Feijóo por querer convertirse en el PSOE "azul"
El PSC gana y Salvador Illa buscará el tripartito con ERC y Comunes
Batacazo independentista que pierde la mayoría con Junts muy por encima de ERC; el PP, cuarta fuerza, es el que más sube
El PSC de Salvador Illa se impone en las elecciones catalanas del 12M con 42 diputados, seguida de un Junts al alza, que obtiene 35 representantes después de que en el último momento el partido de Illa le arrebatara un escaño en Lleida. Los de Puigdemont suman tres escaños más que en las últimas elecciones.
El PP escala del último al cuarto puesto y, con 15 diputados, supera a Vox, que retiene los 11 que tenía.
ERC, que con Pere Aragonès ha liderado la Generalitat la última legislatura, confirma su desplome, al perder 13 diputados, y se queda con 20 representantes en el Parlament, donde el independentismo no logra reeditar su mayoría absoluta.
Comuns Sumar obtiene 6 diputados -dos menos que en 2021-, la CUP pierde cinco y se queda con cuatro, mientras que Aliança Catalana, la formación de extrema derecha independentista liderada por la alcaldesa de Ripoll (Girona), Silvia Orriols, entra en el Parlament con dos escaños.
Los resultados también confirman la desaparición de Ciudadanos del Parlamento catalán.
Por primera vez, las formaciones separatistas no suman mayoría, lo que constata el batacazo del independentismo en esta cita electoral. La mayoría absoluta se sitúa en los 68 diputados, siendo el tripartido conformado por PSC, ERC y los Comunes la única coalición que podría conformar un futuro ejecutivo en cuyo caso habría que ver cuál es la postura de los republicanos donde hay dirigentes que optan más por el independentismo mientras que existe una facción que opta por el acuerdo hacia la izquierda con los socialistas.
Las empresas condenadas por corrupción quedarán excluidas de futuros contratos con la administración
Mientras Sumar pide a Sánchez "cuidar el gobierno de coalición", Junts lanza un aviso: "Está en la prórroga y esta no dura toda la legislatura"
El líder del PP exige reforzar en personal y recursos a la unidad central operativa de la Guardia Civil, retire las leyes impulsadas por el ministro Félix Bolaños