El ministro Torres pide al Supremo que respete la división de poderes después de que un juez pidiera reflexionar sobre si Ábalos debe seguir siendo diputado
Illa propone a ERC y a Junts un pacto para "vetar el paso de la extrema derecha"
Confía en liderar "un gobierno estable" a la vez que pide no colaborar "en ningún modo" con Vox y Aliança Catalana
El candidato del PSC a las elecciones del 12M, Salvador Illa, ha propuesto al resto de fuerzas políticas, y en especial a ERC y a Junts, suscribir un pacto para "vetar a la extrema derecha".
En una entrevista con El País este domingo, Illa ha llamado a no colaborar de ningún modo ni con Vox ni con la formación independentista Aliança Catalana -que podría obtener representación parlamentaria, según algunas encuestas-: "Me gustaría que Junts y ERC dejaran claro que vetan el paso al discurso del odio que representan aquellos dos partidos", ha señalado.
El primer secretario del PSC ha defendido la autonomía de los socialistas catalanes frente a Ferraz -"las decisiones que afectan a la política catalana las toma el PSC"- y en relación con eventuales pactos tras los comicios del 12M, tras mostrarse confiado en poder liderar un "gobierno estable", ha asegurado que su partido "no va a ser desencadenante de ninguna repetición electoral".
Illa ha afirmado que el proceso independentista solo acabará cuando ERC y Junts estén en la oposición en Cataluña y el PP en España.
En relación con la financiación de Cataluña ha dicho que hay que "poner encima de la mesa" la actual situación -la comunidad es la tercera que más aporta al régimen común pero la decimocuarta una vez hecho el reparto- y "negociar" al respecto, pero siempre evitando "generar frustración a los catalanes", que es lo que cree que provoca la propuesta lanzada recientemente por el Govern de Pere Aragonès.
El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles
Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural
Más de 220.000 personas la obtuvieron en 2024, en su mayoría latinoamericanas, cumpliendo los requisitos de residencia, idioma y conocimiento de la sociedad