El presidente de EE. UU. presiona al grupo palestino para aceptar su propuesta de paz, que prevé un alto el fuego y un gobierno de transición en Gaza
Carlos III deja su residencia en Londres para irse al campo después de verse con su hijo menor Harry
El príncipe hizo en solitario un viaje de once horas a bordo de un vuelo de British Airways tras conocerse que su padre comienza un tratamiento contra un cáncer
El rey Carlos III dejó su residencia de Clarence House, en Londres, para trasladarse al cercano Palacio de Buckingham, según pudo comprobar un equipo de EFE en el lugar.
Desde Buckingham, el rey se desplazó en un helicóptero, que había llegado una hora antes al palacio, hacia su residencia campestre de Sandrigham, en Norfolk (este de Inglaterra), un día después de comenzar su tratamiento contra un cáncer no especificado.
Tras su partida de Buckingham junto a la reina Camila, el estandarte real, que luce en el palacio cuando el monarca se halla en su interior, fue arriado y en su lugar se izó la bandera del Reino Unido, la Union Jack, que ondea en ausencia del soberano.
De esta forma, Carlos regresa a Sandringham, donde se encontraba reposando hasta que ayer, lunes, se desplazó a Londres para comenzar el tratamiento contra su cáncer.
Antes de abandonar la capital británica, el rey recibió en una "breve reunión", según los medios británicos, a su hijo menor, Harry, duque de Sussex, que se ha distanciado de la familia real en los últimos años.
El príncipe hizo un viaje de once horas a bordo de un vuelo de British Airways desde su hogar en Montecito (California, EE.UU.), sin la compañía de su mujer, Meghan, ni de sus hijos, Archie y Lilibeth.
Enrique fue captado por las cámaras cuando hacía entrada en Clarence House, a primera hora de la tarde, en un convoy de todoterrenos y escoltado por vehículos de policía.
El plan contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por Netanyahu
El PSOE les pide "responsabilidad" y que no se pongan en riesgo, mientras desde Podemos reclaman que el buque 'Furor' les escolte hasta Gaza
Cuenta con el respaldo del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu