C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
Castilla y León recopila en un catálogo sus 124 Fiestas y Recreaciones Históricas
Presentado en FITUR, la Comunidad es la primera en realizar una recopilación completa del calendario anual
El director general de Turismo, Ángel González Pieras, acompañado del profesor y asesor histórico de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH), Carlos Belloso Martín, presentó este sábado en Fitur el catálogo de Fiestas y Recreaciones Históricas de Castilla y León, convirtiendo a la Comunidad en la primera en realizar una recopilación completa del calendario anual, con información de 124 fiestas y recreaciones, dentro de la apuesta de la Consejería por el turismo histórico y recreacionista, que invita a conocer y vivir la historia de los antepasados. El acto de presentación contó con participantes de la Noche Templaria de Ponferrada, que cada año se organiza el primer fin de semana de julio, publica Ical.
Las fiestas y recreaciones históricas que se organizan en toda Castilla y León contribuyen a poner en valor una de las grandes riquezas de esta tierra: su historia y su patrimonio. Estos eventos permiten revivir muchos de los episodios que han sido transcendentes y forman parte del pasado, que marcaron el curso de la historia y conforman la identidad de la Comunidad: firmas de tratados, esponsales, batallas, proclamaciones y ceremonias reales, etc. Así, de una forma didáctica y atractiva, es posible adentrarse en el conocimiento de la historia y de las formas de vida de cada época, a la vez que disfrutar de un patrimonio que en cada caso sirve como marco inigualable de celebración.
En los últimos años ha surgido un gran interés por conocer y difundir los hechos históricos más relevantes que tuvieron lugar en muchas localidades, lo que unido al atractivo turístico que conllevan estos eventos se han materializado en la aparición de muchas representaciones históricas populares, y así ha ocurrido en Castilla y León, explican desde la Junta en un comunicado.
Este catálogo, que se irá completando en próximas ediciones, recoge muchas de las fiestas y recreaciones históricas que se están organizando en los municipios de la Comunidad, con el objetivo de promocionar todos estos eventos facilitando el acceso a quienes tengan inquietud por conocer su historia, su cultura, y sus orígenes, un interés que sin duda refleja la atracción que actualmente despierta el pasado.
En España se están realizando actualmente alrededor de 600 fiestas y recreaciones históricas. Castilla y León, junto con Aragón y Cataluña, son las comunidades donde se llevan a cabo un mayor número. El catálogo que se ha presentado recoge 124 fiestas y recreaciones de Castilla y León, estableciendo criterios como la estabilidad en el tiempo y considerarse un recurso cultural y turístico con identidad propia.
El turismo de fiestas y recreaciones históricas genera un gran impacto económico, al tiempo que fomenta la socialización y las señas de identidad, apostando por un turismo de experiencias y de ocio.
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar
Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y la inserción laboral de al menos 2.300 personas en situación de desempleo
La autoridad judicial ha decretado su ingreso directo a prisión