Industria abre la línea A de la cuarta edición del plan para el vehículo eléctrico y conectado, con un presupuesto total de 1.250 millones de euros
Un pulpo palentino gana un concurso internacional
El producto de Mercapacífico, empresa de reciente creación, ha obtenido la mejor puntuación por parte del International Taste Institute de Bruselas
El pulpo de la empresa palentina Mercapacífico ha obtenido la mejor puntuación por parte del International Taste Institute de Bruselas, que en un certamen con cata a ciegas le ha concedido tres estrellas.
En concreto, el producto elaborado en Palencia ha obtenido una puntuación de 91,3 sobre 100, según EFE, por parte de un jurado formado por más de 200 chefs y sumilleres de reconocido prestigio internacional, que se han basado en cinco criterios a la hora de puntuar: vista, olfato, gusto, sensación final y textura.
El reconocimiento otorgado por el International Taste Institute se concreta en un certificado líder a nivel mundial en la industria de alimentos, que aporta a la marca un sello de calidad y prestigio.
Merpacífico es una nueva empresa de procesado de pulpo, ubicada en el Polígono Industrial de Palencia que está experimentando un rápido crecimiento motivado por la experiencia de más de 30 años y los éxitos profesionales de su fundador, Conrado Merino, quien en el año 1991 también fundó Viveros Merimar S.L., dedicada al comercio mayorista de pescados y mariscos.
Merpacífico cerró 2023 con una facturación cercana a los 20 millones de euros en tan sólo 6 meses y es una empresa moderna, 100% automatizada, que cuenta con las tecnologías más innovadoras, unas instalaciones que superan los 10.000 cuadrados con una gran capacidad de almacenamiento en frío.
Cuenta con una plantilla de 60 empleados y prevé llegar a 200 trabajadores y una facturación de entre 80 y 100 millones de euros en cinco años.
Son los trabajadores de la propia empresa quienes seleccionan en los mejores caladeros los pulpos que después se procesan en las instalaciones de Palencia, siguiendo estrictos controles de calidad, para finalmente distribuirlo con las máximas garantías. EFE
Casi 287.000 contribuyentes declararon operaciones con monedas virtuales en 2023, pero las pérdidas superaron a las ganancias por primera vez
La planta palentina se moderniza usando la Inteligencia Artificial para mejorar la calidad
La operación está pendiente de aprobación por parte de los accionistas de Sabadell y de las autorizaciones regulatorias correspondientes