La compañía cuenta con más de cuatro gigavatios de potencia instalada de esta tecnología en la Península Ibérica y desarrolla una cartera de proyectos de cinco gigavatios
Ouigo confirma a la Junta que comenzará a operar en Segovia y Valladolid
La consejera de Movilidad y Transformación Digital ha explicado que el desembarco en la Comunidad se realizará con dos frecuencias diarias
La empresa de transporte ferroviario, OUIGO, ha transmitido en la mañana de este miércoles, 24 de enero, a la consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, María González Corral, que comenzará a operar en Castilla y León el próximo mes de abril con conexiones desde Madrid a las ciudades de Segovia y Valladolid. La consejera ha manifestado que este hecho "supone una buena noticia para todos los castellanos y leoneses, especialmente para aquellos que utilizan el tren en sus desplazamientos diarios".
González Corral se ha reunido, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), con la directora general de OUIGO España, Hélène Valenzuela, y la directora de Asesoría Jurídica, Patricia Miranda, quienes le han confirmado el desembarco en la Comunidad con dos frecuencias diarias, "una de ellas con conexión con Albacete y Alicante", según ha apuntado, y con una tarifa general a partir de 9 euros, que se reduce a los 5 euros para los niños entre los 4 y los 13 años.
La consejera, que ha agradecido la apuesta de la empresa por continuar en Castilla y León su despliegue comercial, ha aprovechado la ocasión para trasladarles la oportunidad que supone la ubicación estratégica de la Comunidad de cara a seguir ampliando su red de servicios y ha apuntado que Castilla y León conecta con otras autonomías como Galicia, Asturias, Cantabria o el País Vasco.
El presidente ha destacado el liderazgo de la Comunidad en el sector del ibérico y ha subrayado el papel estratégico del sector cárnico autonómico
El presidente de Castilla y León valora "positivamente" el congreso nacional de su partido
El equipo de investigación ha localizado una falange de mano de Homo antecessor, así como un cráneo de una hiena o una mandíbula completa de un caballo