Analiza las causas del apagón del lunes con apoyo de organismos nacionales, europeos y empresas del sector eléctrico
Cambios en la dirección de Podemos: Irene Montero, nombrada secretaria Política
La exministra asume el cargo de nueva creación en el organigrama de la formación morada, del que salen Rafa Mayoral y Juanma del Olmo
La exministra de Igualdad Irene Montero, hasta ahora secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, ha sido nombrada secretaria Política, un cargo de nueva creación en el organigrama de la dirección morada, de la que salen dos nombres de peso: Rafael Mayoral y Juanma del Olmo, publica EFE.
El Consejo Ciudadano Estatal ha aprobado este viernes una serie de cambios en la dirección del partido a propuesta de la secretaria general, Ione Belarra, que tiene como objetivo reforzar la representación territorial e impulsar "valores como el ecologismo y el animalismo", según han informado fuentes de Podemos.
Se incorporan a este órgano perfiles como el de la diputada Martina Velarde (secretaria de Justicia y Derechos Humanos), Conchi Abellán (secretaria de Políticas Municipales) y Lucía Muñoz (secretaria de Vivienda).
El diputado Javier Sánchez, antes secretario de Educación, pasa a ser el nuevo responsable de Horizonte Republicano mientras que Tito Morano asume la Secretaría de Economía y Políticas Públicas para un Nuevo País, María Marín será la secretaria de Horizonte Verde y Animalismo e Ismael Cortés, el de Agenda 2030.
Estos son algunos nombres de los que a partir de ahora formen parte del núcleo más estrecho de Belarra, con Montero que sigue como su 'número 2' y que mantiene a todo el equipo anterior, salvo a Mayoral y a Del Olmo, que dejan sus puestos por motivos personales.
La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba