Serán 594 médicos si se suman especialistas y 523 en enfermería. Bolsas vacías y tasas de reposición que no llegan, claves
Las pensiones de Castilla y León varían hasta un 32% entre provincias vecinas
Es la comunidad más heterogénea del país, con diferencias de casi 480 euros entre algunas de sus provincias como Valladolid y Zamora
Las diferencias entre territorios en la cuantía de las pensiones de jubilación no solo son notables entre autonomías -hasta un 46% del País Vasco a Extremadura- , sino también entre provincias limítrofes -un 56,4 % entre Asturias y Lugo-, e incluso de la misma comunidad -un 32,4% entre Valladolid y Zamora-.
Los datos facilitados esta semana por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones constatan que la pensión de jubilación media que perciben los vascos (1.685,33 euros) supera en 535,33 euros mensuales a la que ingresan los extremeños.
Entre comunidades vecinas, la disparidad más abultada son los 470,86 euros más, un 40,2%, que reciben de media los jubilados asturianos (1.641,28 euros) respecto a los gallegos (1.170,42 euros).
Atendiendo a los datos por provincias, la diferencia más grande son los 735,32 euros, un 74,9 %, entre Vizcaya, cuya jubilación media alcanza los 1.717,53 euros, y Orense, la única que todavía no llega a los mil euros, en concreto 982,21.
Entre provincias limítrofes de diferentes regiones, Asturias y Lugo (1.049,62 euros) marcan la desigualdad más importante, con 591,65 euros y un 56,4 %.
Castilla y León, la comunidad con más diferencias
Castilla y León, la comunidad con más provincias -un factor que guarda relación con una mayor heterogeneidad-, es también la que presenta mayores diferencias en su seno. La paga más alta se cobra en Valladolid (1.523,47 euros) y la más baja en Zamora (1.150,77 euros). Hay 372,71 euros y un 32,4% de diferencia entre ambas; algo más que con Ávila: 335,05 euros y un 28,2%.
Menor distancia separan las pensiones medias de Valladolid y Burgos (1.459,43 euros): 64,05 euros y un 4,4%; y Palencia (1.413,62 euros): 109,85 euros y un 7,8%; mientras que León (1.372,54 euros), Segovia (1.310,32 euros), Soria (1.299,82 euros) y Salamanca (1.264,91 euros) ocupan posiciones intermedias en el listado.
Respecto al resto de regiones, destaca Extremadura, donde se da la menor distancia interprovincial de todo el país: la pensión media en Badajoz (1.166,42 euros) es solo 37,96 euros y un 3,4% menor a la de Cáceres (1.128,46 euros).
Regiones uniprovinciales
Cuatro comunidades con una sola provincia están en la parte alta del listado de las pensiones de jubilación medias más altas: Asturias, segunda tras País Vasco, con 1.641,28 euros; Madrid, tercera con 1.591,46; Navarra, cuarta con 1.548,97, y Cantabria, quinta 1.463,95 euros.
La Rioja ocupa el noveno puesto, con 1.324,55 euros; Baleares el décimo primero, con 1.271,55; y Murcia el décimo quinto, con 1.232,46, solo por delante de Galicia y Extremadura.
Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo








