El Ejecutivo reubicará a casi 4.000 menores en las Comunidades Autónomas y aportará fondos para su traslado y manutención durante al menos tres meses
Sanidad invierte tres millones de euros en un fármaco que permitirá la inmunización contra la bronquiolitis
Sanidad aprueba la adquisición de 13.000 dosis del medicamento que incluye en su composición Nirsevimab (anticuerpo monoclonal humanizado) principio activo frente al virus respiratorio sincitial
Castilla y León incorpora en esta campaña de inmunización 2023-2024 la inmunoprofilaxis con el fármaco nirsevimab frente al virus respiratorio sincitial (VRS) a todos los niños nacidos entre el 1 de marzo del 2023 al 31 de marzo del 2024, mediante la administración de una única dosis del citado anticuerpo monoclonal.
El virus respiratorio sincitial produce una enfermedad viral común que causa síntomas leves parecidos al resfriado, pero que puede provocar infecciones graves en las vías respiratorios inferiores y en los pulmones, en concreto bronquiolitis y neumonías, especialmente en bebes, pero también en adultos mayores y en personas con patologías crónicas.
El VRS es común en niños pequeños, de forma que más del 90 % de los niños se ha infectado al cumplir los 2 años, siendo responsable de una carga de enfermedad elevada en la infancia y una sobrecarga asistencial tanto en Atención Primaria como en Atención Hospitalaria durante la temporada de circulación del virus.
El anticuerpo monoclonal nirvesimab ha sido recientemente autorizado en la UE y se ha incorporado al 'Calendario de inmunización a lo largo de toda la vida de las personas de Castilla y León'.
La Audiencia Provincial de Burgos celebra la vista oral en el procedimiento de expediente gubernativo de recusación de la jueza del Juzgado Mixto de Briviesca
La comunidad terminó el primer semestre de 2025 con 214 trabajadores por cuenta propia menos que al comenzar, aunque algunas provincias mejoraron sus cifras
"La donación de muestras beneficia a la investigación, en general, y al tratamiento del cáncer en particular si llegamos a descubrir marcadores o genes alterados"