Un innovador tratamiento celular del Hospital La Paz combina dos estrategias inmunoterapéuticas y logra la curación de pequeños para los que ya no existían opciones
Igualdad presenta la app 'Me toca' para impulsar el reparto de tareas en el hogar
Las mujeres dedican a la semana 12,5 horas más que los hombres
El Ministerio de Igualdad ha presentado este jueves la aplicación 'Me toca', que busca impulsar el reparto de los cuidados y las tareas en el hogar y dar la vuelta a las estadísticas que ponen de manifiesto que las mujeres dedican a la semana 12,5 horas más que los hombres a este tipo de tareas.
La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha presentado esta aplicación y el 'spot' publicitario '¿Dónde has estado?' con los que quieren reivindicar el derecho de las mujeres a contar con tiempo libre "para poder vivir" y no asumir en solitario la mayoría de las tareas de cuidados y las labores domésticas.
Datos que avalan organismos como el Instituto Nacional de Estadística (INE), que cifra en 12 horas y media el tiempo de más que las mujeres dedican a las tareas del hogar que los hombres (30 horas más en el caso de las mujeres que tienen contratos laborales parciales).
Así lo ha denunciado la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, que ha señalado que el 92 % de las personas que dejan su empleo para cuidar a niños, mayores, personas dependientes o enfermas son mujeres.
Por eso, esta aplicación, que ya se encuentra disponible para descargas, permitirá registrar las tareas que son necesarias en cada hogar, repartirlas y observar qué miembro de la familia asume la mayor parte de ellas.
"Esta aplicación va a permitir visibilizar tareas que antes eran invisibles", ha indicado Montero, que ha explicado que el sistema permite crear nuevas tareas y cuidados que se ajusten a cada familia o unidad de convivencia. "Aflorarán tareas que nunca nos habíamos planteado que el otro realizaba y que nunca habíamos agradecido a la otra persona".
Al mismo tiempo, Igualdad quiere que esta herramienta contribuya a un reparo justo y equilibrado de estas obligaciones porque "si repartimos las tareas también estamos repartiendo los tiempos en los que disfrutamos".
Para usar la aplicación hay que registrarse como unidad de convivencia y, una vez creado el grupo, se trata de repartir las tareas. Entre ellas, la colada, limpieza de la casa, la compra, la comida, pero también quién hace la declaración de la Renta o quién realiza las reparaciones o las gestiones para que un profesional venga a casa a arreglar algo roto.
Cada familia puede crear nuevas tareas, las que se ajusten a su realidad, como sacar al perro, llevar a los hijos a clases extraescolares, etc.
Montero ha destacado la importancia de arrojar luz sobre estas tareas que, además de tiempo, suponen una importante carga mental para muchas mujeres que, mientras realizan una tarea, están pensando en otras tantas que están pendientes de realizar u organizar.
La titular de Igualdad se ha referido también a la responsabilidad del Estado a la hora de garantizar el derecho al cuidado y ha recordado que el Plan Corresponsables ha permitido contratar a 20.000 personas para el cuidado de niños, y ha ayudado a más de 200.000 familias y a un millón de menores. EFE
Con casi el 87% de los votos, según los resultados de la consulta interna que ha finalizado este jueves, con un 66% de participación
El presidente del Gobierno habla de "caza de brujas montada para engañar a la ciudadanía"; mientras Feijóo le echa en cara sus silencios
Tenso arranque de la sesión en la que el presidente del Gobierno comparece en la Comisión Koldo en el Senado








