El diestro sufre una herida de 10 centímetros en el muslo derecho y permanecerá en observación antes de recibir el alta
Puerta grande para Lea Vicens el día de San Antolín
El fallo con el rejón de muerte durante toda la tarde ha sido la tónica general del festejo
Lea Vicens, que ha cortado dos orejas, ha sido este sábado la triunfadora de la corrida de rejones, cuarta de abono de la feria de San Antolín de Palencia, aunque la faena más brillante de la tarde la realizó el rejoneador portugués Joao Ribeiro Telles que se fue de vacío junto a Guillermo Hermoso de Mendoza. El fallo con el rejón de muerte durante toda la tarde ha sido la tónica general del festejo.
Joao Ribeiro Telles abrió festejo protagonizando una entonada actuación, destacando en los quiebros en banderillas, si bien es cierto con desigual fortuna en la colocación Pechó Lea Vicens con el segundo, de escaso celo y rajado, conectó bien con el público con 'Diluvio' llevándolo muy templado, sin embargo se abrió en exceso en los quiebros en banderillas. El desacierto con el descabello le privó del trofeo.
En el tercero Guillermo Hermoso de Mendoza realizó una vibrante actuación en el tercero un toro que salió en tromba de toriles, sobre ?Berlín? logró poner al público de su parte. Faena que caló en el tendido, sin embargo el toro le tropezó en exceso las cabalgaduras. El momento más álgido llegó con un par de banderillas cortas a dos manos por los adentros. Desafortunado con el rejón de muerte.
Buen toro el cuarto, con el que Telles hizo gala de un rejoneo puro y clásico, destacando en la segunda mitad de faena con quiebros de extraordinario ajuste, arrancando de un extremo a otro de la plaza. Se cerró la puerta grande al marrar con el rejón de muerte.
Fría la salida del quinto hasta que Lea Vicens le puso dos rejones de castigo, no resultó fácil su lidia se le ponía por delante. Con 'Bético' lo fue atemperando, llevándolo muy toreado. Le faltó ajuste a la hora de clavar, haciéndolo a la grupa. Rejonazo de muerte efectivo a la media vuelta. Fuera de lugar la concesión del segundo trofeo.
La tarde ya en el sexto se tornó desapacible, Guillermo Hermoso de Mendoza se entregado buscando la puerta grande, el estellés intentó calentar los tendidos con alardes y piruetas. Se echó el toro en el tramo final, pero todavía pudo Hermoso dejar algún par de banderillas a dos manos con brillantez por los adentros.
Joao Ribeiro Telles, rejón de muerte trasero y caído, (Vuelta al ruedo); y rejón de muerte a la tercera (Ovación).
Lea Vicens, rejón trasero y tres descabellos (Ovación) y rejón de muerte caído (Dos Orejas).
Guillermo Hermoso de Mendoza, rejón de muerte en el cuarto intento (Silencio), cinco pinchazos y descabello (Ovación).
Se ha registrado dos tercios de entrada en tarde de temperatura otoñal.
Incidencias: Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del empresario José Antonio Martínez Uranga 'Choperita' Posteriormente sonó el himno de Palencia por la festividad de San Antolín.
El alicantino cortó una oreja tras fallar con el acero y el palentino paseó dos trofeos. El Ñoño estuvo solvente
Mal encierro el lidiado en la localidad maderera en la que el mexicano 'El Payo' se fue de vacío por culpa del mal juego del ganado
El domingo, 3 de agosto, a partir de las 18.45 horas, Julio Norte, Salvador Herrero y Ruiz de Velasco lucharán por alzarse ganadores de esta edición
0 Comentarios
Joao Ribeiro Telles, rejón de muerte trasero y caído, (Vuelta al ruedo); y rejón de muerte a la tercera (Ovación).
Lea Vicens, rejón trasero y tres descabellos (Ovación) y rejón de muerte caído (Dos Orejas).
Guillermo Hermoso de Mendoza, rejón de muerte en el cuarto intento (Silencio), cinco pinchazos y descabello (Ovación).
Se ha registrado dos tercios de entrada en tarde de temperatura otoñal.
Incidencias: Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del empresario José Antonio Martínez Uranga 'Choperita' Posteriormente sonó el himno de Palencia por la festividad de San Antolín.