Así lo ha declarado Robles en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), donde ha inaugurado el curso de verano de la Universidad Complutense
La fiscalía de Ucrania constata más de 10.000 civiles muertos por la invasión rusa
Temen que la cifra se multiplique conforme avance la liberación del país. Ya han presentado cargos contra 225 personas por crímenes de guerra
La fiscalía general de Ucrania ha contabilizado ya más de 10.000 civiles muertos y 15.000 heridos desde el inicio de la invasión rusa, según indicó hoy el jefe del Departamento para la Lucha contra los Crímenes cometidos en Condiciones de Conflicto Armado (OGP), Yuri Belusov.
"Tenemos confirmación de 10.749 civiles muertos y 15.599 heridos", afirmó en una entrevista con la agencia de noticias Interfax, en la que señaló que estas cifras constituyen sólo "la punta del iceberg".
"Cuando desocupemos nuestros territorios, la cifra se multiplicará, quizá decenas de veces. Creo que habrá decenas de miles de muertos tan sólo en Mariúpol", dijo, en alusión a la ciudad costera que fue tomada por las fuerzas rusas el año pasado tras tres meses de asedio.
El dato es similar al que proporcionó Naciones Unidas a finales de julio, cuando contabilizó 9.369 víctimas mortales de la invasión y 16.464 civiles heridos hasta la fecha.
Belusov admitió que aún después de que finalice el conflicto existe el riesgo de que muchas personas continúen desaparecidas, pero apuntó que gracias los avances en tecnología forense espera que sea posible identificar al mayor número posible de cuerpos.
El funcionario se refirió también al proceso de investigación de posibles crímenes de guerra cometidos por los rusos y señaló que se ha logrado identificar hasta la fecha a 386 sospechosos, contra 225 de los cuales se han presentado ya cargos.
En 54 casos se han pronunciado ya condenas, la mayoría de ellas en rebeldía, salvo en 15 ocasiones en las que los acusados habían sido capturados.
"Por lo general, son soldados de bajo rango, soldados u oficiales de menor rango, porque los generales no caen en nuestras manos durante la batalla, aunque por fortuna para nosotros sí que mueren aquí", afirmó.
Belusov señaló que los soldados rusos que hayan cometido crímenes particularmente serios no serán intercambiados como parte de los canjes de prisioneros de guerra, sino que deberán cumplir condena en Ucrania.
"Éstas son nuestras líneas rojas condicionales. Porque si los canjeamos a todos, entonces ¿qué les detendrá a la hora de cometer crímenes de guerra?", se preguntó.
Al igual que Erik, recibió la negativa y continuará cumpliendo cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, un caso que conmocionó a Beverly Hills
Moscú asegura que la toma del Donbás está cerca, pero los analistas advierten que la ofensiva podría prolongarse hasta 2026
El movimiento animalista Centopercentoanimalisti reaccionó con dureza a la prohibición
Sobre un enorme tráiler cambian de ubicación el templo centenario en una operación histórica seguida en directo en Suecia por miles de personas