Más de la mitad de las ventas proceden de la exportación a Europa, América, África y Oceanía
Renault se presenta al segundo PERTE del Vehículo Eléctrico
La multinacional francesa quiere seguir avanzando en sus planes tecnológicos e industriales
La multinacional francesa Renault ha presentado su candidatura al segundo PERTE del Vehículo Eléctrico en la línea de proyectos de baterías y en la cadena de valor con el objetivo de seguir avanzando en sus planes tecnológicos e industriales.
Renault ha confirmado este lunes, en declaraciones a EFE, que se ha presentado al PERTE en las secciones A y B referentes a proyectos de baterías y de cadena de valor.
"Renault está en pleno proceso de descarbonización, electrificación y digitalización, por lo que vamos a aprovechar todas las ventanas disponibles en el marco de los Fondos Europeos para seguir avanzando en nuestros planes industriales y tecnológicos", ha señalado la multinacional.
De esta forma Renault se quiere beneficiar de las ayudas del PERTE del Vehículo Eléctrico a la que ya se han presentado otros gigantes del automóvil.
Aunque actualmente el polo de electrificación esté en Francia y el de hibridación en España, donde las factorías están enfocadas en la producción de coches híbridos y aun no se fabrican coches eléctricos, Renault quiere irse preparando para el futuro, han señalado.
Las inversiones subvencionables por el PERTE VEC II tienen de plazo para acometerse hasta 2028 por lo que esta ayuda podría servir para un futuro proyecto de coche eléctrico, ya que el actual Plan Industrial de vehículos híbridos de Renault España termina en 2024.EFE
No cuenta con los apoyos suficientes para garantizar su elección frente a los candidatos de Irlanda y Lituania
PLANIEL 2025 beneficiará a 95 entidades locales palentinas con contratos de seis meses para tareas de mejora municipal y servicios públicos
Industria abre la línea A de la cuarta edición del plan para el vehículo eléctrico y conectado, con un presupuesto total de 1.250 millones de euros