El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes
La Fiscalía reactiva el 'caso Puigdemont' y pide al juez Llarena que emita una nueva orden de busca y captura
Podría ser acusado de malversación y condenado hasta a 12 años de prisión, una vez derogado el delito de sedición del que se le acusaba previamente
La Fiscalía ha pedido al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que ordene de nuevo la busca y captura e ingreso en prisión del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y el exconseller Antoni Comín tras la retirada de su inmunidad por la justicia europea, recoge EFE.
La Fiscalía solicita al juez instructor de la causa del 'procés' que actúe contra Puigdemont y Comín por delito de malversación, que acarrearía pena de prisión de entre seis y doce años debido a la elevada cuantía de los fondos que presuntamente habrían desviado. En concreto, pide que se emita una orden de busca y captura internacional, por si fuera necesario tramitar solicitud de extradición, y una orden europea de detención y entrega.
Aunque Puigdemont y Comín aún pueden recurrir en casación ante el Tribunal de Justicia de la UE la sentencia que el pasado 5 de julio les retiró la inmunidad como europarlamentarios, la Fiscalía destaca que ese recurso no tiene efectos suspensivos sobre la sentencia previa.
"En conclusión, la retirada de la inmunidad por el Parlamento Europeo ha sido confirmada en sentencia dictada por el Tribunal General de la Unión Europea, de modo que teniendo en cuenta su situación personal -huidos de la justicia y en rebeldía- resulta procedente emitir nuevamente órdenes de detención internacionales y europeas respecto a ambos procesados por los delitos especificados en el auto de 12 de enero de 2023", subraya el Ministerio Público.
En ese auto, dictado tras la reforma del Código Penal que derogó el delito de sedición y modificó el de malversación, Llarena adaptó la imputación de Puigdemont y Comín, ciñéndola a los delitos de malversación y desobediencia.
La Fiscalía sostiene que se cumplen los requisitos establecidos en la Ley de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la UE, que permite a la justicia española dictar orden de detención y entrega cuando los delitos enjuiciados impliquen una pena de prisión de al menos doce meses.
Cifras que podrían incrementarse un poco estos días tras las decisiones judiciales que pudieran adoptarse con algunos de los detenidos este verano
10.000 alumnos podrán aumentar su empleabilidad gracias a las donaciones que Renault Group gestiona mediante la Fundación Renault Group España
Cree que podría presentar las cuentas para perder la votación y tener excusa para llamar a las urnas ante las "serias dificultades" de "corrupción" en el PSOE