'El Mayo' Zambada evitará la pena de muerte y podría negociar beneficios a cambio de información clave para EE.UU. que haría temblar al cartel
Portugal realizará controles fronterizos con motivo de la visita del Papa
La medida afecta a los 21 pasos que permiten transitar entre España y Portugal, donde se revisará la documentación de todas las personas
El Gobierno de Portugal retomará el control documental en sus fronteras nacionales con motivo de la visita que el Papa Francisco realizará a Lisboa.
La medida, según una resolución del Consejo de Ministros del Gobierno Portugués del pasado día 14 que recoge EFE, estará vigente a partir de las 00:00 del próximo domingo, día 22, y hasta las 00.00 del día 7 de agosto.
Según la resolución, se trata de una medida "excepcional" al régimen de ausencia de controles de personas en las fronteras internas previsto en el Código de las Fronteras Schengen y que se adopta por "razones de seguridad interna y orden público".
Dicho código, añade, permite la toma de esta medida a título excepcional y por un periodo limitado de tiempo en caso de amenaza grave al orden público o a la seguridad interna, debiendo ser proporcional y adecuada y tener en consideración su impacto sobre la libre circulación de las personas.
Será el Servicio de Extranjería y Fronteras la entidad responsable del control de las fronteras, asistido por la Guarda Nacional Republicana y la Policía de Segurança Pública.
Así pues, la medida afecta a los 21 pasos que permiten transitar entre España y Portugal, donde se revisará la documentación de todas las personas, incluidos los menores de edad.
La Resolución del Consejo de Ministros señala que se espera la llegada de millones de personas de todo el mundo, así como de altas personalidades tanto nacionales como extranjeras, lo que justifica esta decisión.
Al igual que Erik, recibió la negativa y continuará cumpliendo cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, un caso que conmocionó a Beverly Hills
Moscú asegura que la toma del Donbás está cerca, pero los analistas advierten que la ofensiva podría prolongarse hasta 2026
El movimiento animalista Centopercentoanimalisti reaccionó con dureza a la prohibición