C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
Se amplía la alerta por riesgo de incendios forestales: las normas a seguir por la población y trabajos
La Resolución prohíbe encender fuego en el monte, entre otras medidas
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha decidido prolongar un día más la alerta decretada para los días 17 y 18 de julio por incremento de riesgo meteorológico de incendios forestales. En concreto, hasta el día 19 de julio en Castilla y León.
Así, la Consejería establece medidas preventivas y organizativas contempladas en la Orden por la que se regula el uso del fuego y se prohíbe realizar trabajos en el monte y franja de 400 metros de terreno rustico que lo circunda con maquinaria que genera como consecuencia de su funcionamiento habitual, deflagración, chispas o descargas eléctricas. Las cosechadoras y empacadoras deberán detenerse si se superan simultáneamente los 30ºC de temperatura y 30 kilómetros por hora de intensidad de viento.
Para el miércoles hay previsión de vientos de elevada intensidad (para la mitad sur de la Comunidad 25-30 km/h con rachas 30-50km/h ).
Medidas preventivas: Prohibiciones y precaución de la población y trabajos
La Resolución prohíbe encender fuego en el monte en todo tipo de espacios abiertos, así como en zonas recreativas y de acampada, incluso en las zonas habilitadas para ello como el uso de barbacoas en espacios abiertos; suspende las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales; y prohíbe el uso de maquinaria, en el monte y en una franja de 400 metros de terreno rustico que lo circunda, que en su funcionamiento habitual despide chispas como sopletes, soldadores o radiales.
En cuanto a la utilización de maquinaria tipo cosechadora o empacadora, se deberá suspender en los momentos en que la temperatura sea superior a 30 grados y la velocidad del viento supere los 30 kilómetros por hora. No obstante, se recomienda posponer las labores no urgentes y mantener la máxima precaución. En todo caso, es necesario tener a mano los medios de extinción y el personal suficientes para controlar los posibles incendios que se puedan originar como consecuencia de la labor.
Asimismo, se solicita a la población que, además de extremar las medidas de prudencia, tenga la máxima precaución en sus actividades al aire libre, primando su seguridad, la de los demás habitantes y sus bienes, y la del monte. En caso de existencia de posibles incendios forestales debe darse el aviso a través del 112.
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar
Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y la inserción laboral de al menos 2.300 personas en situación de desempleo
La autoridad judicial ha decretado su ingreso directo a prisión