García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
La ministra de Transportes desmiente "categóricamente" el peaje en las autovías en 2024
Raquel Sánchez participa en la campaña electoral del PSOE en Zamora y asegura que la Ley de Movilidad Sostenible eliminó ya el posible pago por uso
El Gobierno de España desmiente de forma "categórica" la posibilidad de que se vaya a aplicar el pago del uso de las autovías a partir de 2024, según ha recalcado hoy en Zamora la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, pese a lo mantenido la semana pasada por el director general de Tráfico, Pere Navarro.
"Yo creo que ya hemos aclarado lo suficiente esa cuestión", subrayó la ministra. "Desmentimos categóricamente que el Gobierno de España vaya a aplicar un sistema de pago por uso a partir del año 2024. De hecho, la Ley de Movilidad Sostenible eliminó esa previsión para que no quede ninguna duda", aseguró la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.
"Siempre hemos dicho que una medida de ese tipo tiene que suscitar y reunir el consenso de todo el mundo, de todos los territorios y los partidos políticos. No se dan esas condiciones pero, en cualquier caso, hemos desmentido las afirmaciones del director general de Tráfico".
La ministra de Transportes recordó que "fue el Partido Popular el que encargó en 2018 un estudio para aplicar a partir de 2021 ese sistema, por mucho que ahora lo niegue, pero consta así". "Se han hecho públicos los encargos de esos estudios. Frente a eso, ha sido este gobierno el que ha liberado más de mil kilómetros de autopistas de peaje, que han supuesto un ahorro de más de 1.400 millones de euros para los españoles".
La A-11, "absoluta prioridad"
En su visita a Zamora, concretamente en el Puente de Piedra y dentro de la campaña electoral del PSOE en la provincia, Raquel Sánchez destacó la inversión realizada en la Autovía del Duero y la comparó con las inversiones realizadas por anteriores gobiernos. "Desde que estamos en el Gobierno hemos invertido cerca de 300 millones. Esto quiere decir que ejecutamos más del doble de lo que hacía el Partido Popular. Nosotros hemos invertido una media de 45 millones de euros al año frente a los apenas 20 millones de euros que invertía el Partido Popular. Esa es la importancia que nosotros hemos dado a ese eje vertebrador, como es la A-11", señaló.
En este contexto, recordó que la semana pasada se licitaron las obras del enlace entre San Martín del Pedroso y la frontera con Portugal, por casi diez millones de euros. "Vamos a seguir con los siguientes tramos. También en mi anterior visita me comprometí a avanzar en el proyecto de la variante de Alcañices, lo hemos hecho y vamos a someter a información pública las obras antes de que finalice este año", anunció.
"Estos son los frutos de la apuesta decidida del Ministerio de Transportes para finalizar con la construcción de la A-11. Para nosotros es una total y absoluta prioridad", dijo, según recoge Ical. La ministra de Transportes visitaría después las instalaciones de Cruz Roja en Zamora.
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos
Reconoce algunos errores pero vuelve a cargar contra el Gobierno como gran responsable y no aclara si renunciará o no a su acta








