La Justicia considera acreditada su buena fe al intentar hacer frente a la deuda
Una gendarme en el Camino
Se crean patrullas mixtas entre guardias civiles y gendarmes para una mejor atención de los peregrinos
Guardias civiles y gendarmes franceses patrullan conjuntamente desde hoy el Camino de Santiago con el objetivo de reforzar la vigilancia de la ruta jacobea y atender a los peregrinos.
Se trata de una iniciativa entre la Guardia Civil y la Gendarmería Nacional Francesa, que tendrá dos semanas de duración, en las que una gendarme francesa trabajará junto a los miembros la Oficina Móvil de Atención al Peregrino (OMAP) de Palencia, compuesta por un sargento y dos agentes.
El objetivo de la iniciativa es intensificar el Plan de Seguridad Jacobea 2023, que comparten la Guardia Civil y la Gendarmería Nacional Francesa, para ofrecer una "atención de forma cercana al peregrino que, durante su estancia en el Camino, requiera una asistencia personalizada y especializada".
El Plan contempla la afluencia de peregrinos procedentes de diferentes países, por lo que "potencia la cooperación internacional mediante el establecimiento de patrullas combinadas con personal de fuerza y cuerpos de seguridad de los países de origen", según las mismas fuentes.
Además de mejorar la seguridad del peregrino, se pretende "potenciar la visibilidad nacional e internacional del servicio público que presta la Guardia Civil como cuerpo policial en el Camino de Santiago", para "favorecer la confianza del peregrino y la opinión pública".
A partir del 1 de julio, a las 21.30 horas, el canal ofrecerá "una programación diseñada para revivir emociones, tramas y personajes inolvidables
Dos eclipses solares totales en 2026 y 2027 y un anular en 2028 convertirán al país en epicentro del turismo astronómico
El buque de la Armada española regresa tras recorrer 30.000 millas y participar en nueve proyectos sobre cambio climático, biodiversidad y geología oceánica