Cada día desde hace 14 años, Alberto Villa se levanta a las cinco de la madrugada para adquirir el mejor pescado fresco que venderá en una quincena de pueblos
Proyecto Arraigo, nueve jóvenes cubanos con talento en Palencia
Han realizado másteres en España en las universidades de Valladolid, Andalucía y Navarra
La Diputación de Palencia, junto a la Cámara de Comercio y la CEOE, colabora con el Proyecto Arraigo cuyo objetivo es retener en Palencia el talento de nueve jóvenes cubanos que han realizado másteres en España, becados por Banco Santander, en las universidades de Valladolid, Andalucía y Navarra.
El grupo de profesionales ha estado presente, tres en la sala y el resto en conexión 'on line', en la presentación donde se ha declarado que la intención es ofrecer los extraordinarios currículums y su nueva formación a las empresas palentinas. Ellos son el número uno en sus respectivas licenciaturas y han sido elegidos entre una quincena de solicitantes para realizar sus másteres.
Se trata de Liosdany Oliva (Ingeniería Bioenergética), Beatriz Torres (Relaciones Internacionales), Abel Álvarez (Ingeniería de Telecomunicaciones), Susel Peña (Logística), Aliss Bejerano (Matemáticas e Informática), Rachel Abreu (Dirección de Recursos humanos), Yenissey García (Ciencias de la Visión), Gretchen Garcí (Cine) y Laura García (Logística).
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, apuntó que es importante aprovechar la oportunidad bidireccional que supone para ellos estar en Palencia, dado que se trata de una "provincia con futuro y que está abierta a estas personas con mucho talento para desarrollar sus proyectos laborales y personales y para las empresas, porque pueden contar con perfiles especiales difíciles de encontrar y que pueden desarrollar nuevos proyectos".
"Desde la Diputación tendemos la mano para que sus perfiles puedan encajar en nuestras empresas, con un currículum de diez, queremos hacer lo posible para retener este talento en Palencia", añadió Armisén.
Incluye obras en la A-62, A-65, A-67, P-11 y varias nacionales, además de medidas para reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética
Ecologistas en Acción exige una sanción de hasta dos millones de euros por el grave impacto ambiental
El infractor deberá restaurar la zona y entregar los residuos a un gestor autorizado