La alcaldesa transmite "tranquilidad absoluta" y sostiene que no se altera la hoja de ruta, con un 95% de las medidas del pacto ejecutadas o en marcha
Vamos Palencia mejorará el transporte público con el alfoz
También pretenden llevar el autobús urbano hasta el centro hospitalario de San Juan de Dios
Vamos Palencia se ha propuesto mejorar el transporte público de la ciudad de Palencia, tanto interno como el que le une a las localidades de su alfoz.
Entre las actuaciones que contempla está la creación de una mesa metropolitana con los ayuntamiento de las poblaciones que rodean la capital para mejorar las conexiones y la movilidad de los vecinos de los diferentes municipios, "ya sea con motivos laborales o de ocio".
También quiere que el autobús urbano llegue al centro hospitalario de San Juan de Dios, para "responder a la demanda de desplazamientos de los trabajadores, residentes y familiares, que en conjunto suman cerca de 1.500 personas", según Ical.
El transporte público, por tanto, se convierte en un elemento clave en la apuesta de la formación local por "la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, y por el impulso de unos servicios públicos eficientes y de calidad", afirma su candidato a la alcaldía, Domiciano Curiel.
Vamos Palencia se compromete a "mantener el precio del billete y de los abonos del bus urbano entre los cinco más económicos de las capitales de provincia de España?, además de facilitar la transición al vehículo híbrido y eléctrico de la ciudadanía con una "disminución de su fiscalidad y con ventajas en movilidad y aparcamiento?.
Para dar ejemplo, en el caso de llegar a la alcaldía, la formación renovaría el parque móvil de la ciudad con el objetivo de que en 2029 sea "al cien por cien" verde y posicionar a Palencia como "ciudad referente".
Por último, pretende crear corredores escolares seguros para facilitar el tránsito de menores, ya sea a pie o en bicicleta, desde los hogares a los centros educativos, así como desarrollar campañas educativas de fomento del uso en bicicleta, ampliar la red de carril bici y aplicar concursos (gamificación) que promuevan el uso de la bicicleta en la ciudad.
La Policía Nacional ha ejecutado la expulsión de un ciudadano extranjero, diagnosticado con problemas psiquiátricos y con numerosos antecedentes delictivos
La formación denuncia el incumplimiento de los 39 puntos pactados y la falta de un proyecto ambicioso para la ciudad
La sentencia desestima el recurso de Lantania y recalca que la empresa conocía la ilegalidad de trabajar de noche en zonas habitadas