Cerca de medio centenar de pasajeros atrapados en un tren en la estación de Venta de Baños
CCOO acusa a Grupo Lince de poner en riesgo a sus trabajadores
El sindicato CCOO ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo en Palencia por poner en riesgo la salud laboral de sus trabajadores
El sindicato CCOO ha acusado a Grupo Lince, empresa auxiliar de Renault en Palencia, que es además un centro especial de empleo, de poner en riesgo la salud de su plantilla, formada por más de 80 trabajadores con discapacidad, al no entregarles los equipos de protección adecuados a su situación personal.
CCOO ha presentado la denuncia ante la Inspección de Trabajo en Palencia contra Grupo Lince Asprona y a su servicio de Prevención de Riesgos Laborales, por poner en riesgo la salud laboral de sus trabajadores, todos ellos con algún tipo de discapacidad física, tal y como ha explicado el secretario de Salud Laboral de CCOO Palencia, Juan Carlos González, y algunos trabajadores afectados como Juanma de la Fuente, Javier Franco y Reyes Paniagua.
En declaraciones recogidas por EFE, Juan Carlos González detallaba que en la empresa Grupo Lince Asprona es obligatorio el uso del casco de seguridad y de protección ocular (gafas de seguridad y pantallas faciales). El problema es que hay trabajadores con problemas de visión que no pueden usar el casco de seguridad y la pantalla facial para proteger las lentes graduadas que llevan, ya que "no están convenientemente adaptados y producen incomodidad y molestias al usarlos".
Uno de los casos más graves es el del delegado de CCOO en el Comité de Empresa de Grupo Lince, Juanma de la Fuente, que padece una enfermedad crónica respiratoria y el uso de esta pantalla le impide respirar y se empaña con la respiración provocándole graves problemas de salud.
De hecho este trabajador ha sufrido un desmayo por falta de oxigeno, ha tenido que coger la baja por ansiedad, y se le invita a salir de la fábrica cuando no puede realizar el trabajo que se le indica, pero a su regreso, siempre le vuelven a poner en el mismo puesto de trabajo a pesar de que en la planta de Renault en Villamuriel de Cerrato (Palencia) hay 15 líneas diferentes en las que podría desempeñar otras funciones.
"Yo me siento completamente acosado", ha afirmado el trabajador durante la rueda de prensa. "La empresa está viendo que he sufrido un desmayo, que tengo un problema respiratorio, que me sacan de la fábrica semana tras semana y me vuelven a poner en el mismo puesto de trabajo", ha continuado.
"Se le está usando de cabeza de turco porque esta empresa no está acostumbrada a que se reivindique el derecho a la prevención de riesgos laborales y a unos EPI eficaces", ha asegurado Juan Carlos González, quien ha precisado que Renault sí facilita a los trabajadores de su plantilla con problemas de visión, gafas de protección graduadas y unos equipos de protección individual adaptados a sus condiciones anatómicas y fisiológicas y el estado de salud del trabajador.
"Esto está provocando que en la fábrica de Villamuriel de Cerrato haya trabajadores de primera y de segunda en cuanto a condiciones de trabajo se refiere", ha añadido González.
El responsable sindical ha insistido en que el empresario no solo debe proporcionar gratuitamente los EPI, sino que estos deben adecuarse a las características anatómicas y fisiológicas de cada trabajador, y que por tanto, si es miope y necesita gafas de seguridad en su trabajo (si así lo indica la evaluación de riesgos) estas deben tener la graduación adecuada.
Por lo tanto, según González el empresario está obligado a suministrar gafas de protección graduadas si como resultado de la evaluación de riesgos se determina que no es adecuado utilizar alguno de los otros medios posibles.
"Estamos ante una demostración de fuerza por parte de la empresa, que es además un centro especial de empleo, con trabajadores con discapacidad", ha concluido González.EFE