'Quique Gómez & His Vipers' inauguran este fin de semana la duodécima edición del festival con conciertos en Paredes de Nava y Aguilar de Campoo
Mayo cultural en Palencia
La Junta programa hasta 28 actividades culturales este mes, la mayoría de ellas expositivas
La programación cultural de la Junta de Castilla y León en la provincia de Palencia suma un total de 28 actividades que se van a desarrollar durante el mes de mayo.
La más destacada es el III Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León, que expone instantáneas de Juan Rulfo en el Museo de Palencia, aunque el espacio alberga también otras exposiciones temporales como la del Capitel románico de la Epifanía u otra sobre la arqueología de la Catedral de Palencia.
De hecho, las exposiciones supondrán casi la mitad de las actividades culturales, ya que la Biblioteca Pública de Palencia albergará también algunas de ellas, relacionadas con la pintura y la escultura, carteles sobre la igualdad, proyectos arquitectónicos de Castilla y León o sobre enfermedades degenerativas.
La programación incluye seis actuaciones de música y teatro que se desarrollarán tanto en la capital como en diferentes puntos de la provincia, como Ampudia, Baltanás y Torquemada. También habrá espacio para una proyección de cine, una conferencia y la presentación de un libro, todas ellas en la capital, así como la habitual ruta natural, cultural y turística de los alrededores de la Biblioteca.
Por último, la Junta ha preparado varios talleres, tanto para adultos como para niños y familiares, uno de los cuales se desarrollará en Barruelo de Santullán.
Descarga aquí la programación completa de las actividades culturales de la Junta de Castilla y León en Palencia durante el mes de mayo
El artista palentino fusiona tradición, rap y estética urbana en el segundo adelanto de su primer álbum, en un videoclip rodado en Valladolid y dirigido por Enrique García-Vázquez
Reunirá a leyendas del género como Victor Wooten, Paquito D'Rivera, Al Di Meola o la joven estrella Andrea Motis
La actriz y locutora palentina Natalia San Millán transforma desde hace casi cuatro años un local en el corazón cultural de la ciudad








