La representación, que tendrá lugar el domingo, está dirigida tanto a los pequeños ingresados en el hospital como a cualquier otro niño
El Clínico logra la acreditación de "Excelente" para su Unidad de Fibrosis Quística
Se trata de la primera unidad en España que alcanza este reconocimiento
Este miércoles 26 de abril se celebra el Día Nacional de la Fibrosis Quística, y los profesionales de la Unidad de Fibrosis Quística del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, de referencia avanzada para cuatro áreas de salud (las dos de Valladolid, Palencia y Segovia) y con atención a enfermos complejos de toda la Comunidad, se enorgullecen de haber obtenido la acreditación de "Excelente" otorgada por la Sociedad Española de Fibrosis Quística.
Esta unidad es la primera de España en alcanzar este reconocimiento y ha permitido a los pacientes con FQ de Castilla y León contar con una atención integral y de calidad en su propia región. Desde hace 24 años, Castilla y León fue pionera en el diagnóstico precoz de esta patología mediante el despistaje neonatal, lo que ha propiciado una mejoría en el pronóstico y supervivencia de los pacientes gracias a la terapia adecuada.
La Comunidad cuenta con un protocolo de seguimiento de enfermedades congénitas, que incluye el modelo de diagnóstico y control de los afectados de FQ, con unidades de diagnóstico y control clínico en cuatro hospitales y el Clínico Universitario como referencia avanzada.
En la actualidad, hay 54 pacientes bajo seguimiento (23 pediátricos y 31 adultos), que provienen de diversas provincias y áreas sanitarias de la región. La unidad es multidisciplinar e integrada, contando con profesionales de Pediatría, Microbiología, Neumología, Endocrinología y Nutrición de adultos, Farmacia hospitalaria, Radiología, Rehabilitación y Fisioterapia, Hospitalización a domicilio y Hospital de Día, Cuidados Intensivos y Urgencias. Además, un 33% de los pacientes están recibiendo terapia con fármacos moduladores, lo que promete un cambio radical en el curso de la enfermedad.
El secretario general del PSOE de Castilla y León reitera su ofrecimiento para que gobierne la lista más votada
La Junta ampliará el complemento de atención continuada en sábado a todas las categorías profesionales y abonará las cantidades pendientes antes de marzo
La lista de espera en el tercer trimestre cifra en 405 las mamografías pendientes, una cifra ligeramente inferior a la registrada el pasado mes de junio
El secretario general de los socialistas de Castilla y León hizo estas declaraciones tras la Junta de Gobierno Local de Soria y defendió un proyecto integrador dentro del partido.








