El número de usuarios que utilizan esta herramienta como fuente de información se ha multiplicado
Instan a aumentar los cribados neonatales para detectar enfermedades neuromusculares
En España hay más de 60.000 personas afectadas por esta patología
Más del 50% de las enfermedades neuromusculares (ENM) aparecen en la niñez, por lo que los expertos instan a aumentar los programas de cribados neonatales para poder realizar un abordaje precoz de la enfermedad que mejore su curso y la calidad de vida de pacientes y familiares.
Así lo reclama el presidente de la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM), Manuel Rego, coincidiendo con la celebración este sábado del Día del Niño, en un comunicado en el que señala que en España hay más de 60.000 personas afectadas por esta patología, en su mayoría degenerativa y que causa diferentes grados de discapacidad, pérdida de autonomía personal y cargas psicosociales.
Por su parte, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha reclamado la atención temprana (entre los 0 y los 6 años) a los niños con discapacidad para garantizar su desarrollo con los mismos derechos que el resto.
Además, el CERMI también destaca que las niñas con discapacidad, "están particularmente sometidas a múltiples formas de discriminación" y subraya la necesidad de adoptar adicionalmente las medidas precisas que aseguren que puedan disfrutar, plenamente y en igualdad de condiciones que las demás niñas, de todos los derechos. EFE
El Fuji entró en erupción por última vez hace 318 años pero sigue activo, por lo que autoridades explican periódicamente como actuar en caso de que 'despierte'
Veterano actor, productor y guionista español, deja un legado de casi seis décadas en teatro, cine y televisión
Con el 25% de los votos, el tenista Rafa Nadal lidera el 'Top 10', seguido de Alejandro Sanz y Dani Rovira