Medida temporal que entrará en vigor el lunes 25 de agosto y afecta a paquetes con valor comercial igual o inferior a 800 dólares
Cerealto Siro instalará más de 12.000 panales solares en sus fábricas
La empresa agroalimentaria llevará a cabo esta instalación en toda España con el objetivo de cubrir el 70% de sus necesidades de energía eléctrica
La empresa agroalimentaria Cerealto Siro instalará más de 12.000 paneles solares en los centros de producción que tiene en España con el objetivo de cubrir el 70% de sus necesidades de energía eléctrica.
El fabricante de galletas, cereales, snacks y pasta impulsa así un plan de descarbonización y eficiencia energética en todas las fábricas que tiene en España, situadas en Aguilar de Campoo y Venta de Baños, en la provincia de Palencia, y en Toro (Zamora).
El plan incluye el autoconsumo a través de placas solares, el abastecimiento de electricidad a través de fuentes fotovoltaicas de proximidad y la monitorización energética, según ha informado recoge EFE.
Este mes de marzo ya se ha iniciado la instalación de paneles solares en todas sus fábricas para favorecer el autoconsumo en toda la cadena de producción, cubriendo más del 70% de las necesidades eléctricas.
Este proyecto fotovoltaico contempla la instalación de más de 12.000 paneles en las cubiertas de los centros de producción lo que supondrá una potencia instalada de 7 MWp, para una producción total de 8,7 GWh/año, lo que supone una reducción estimada de 24.435 toneladas de CO2, el equivalente a 97.743 árboles plantados.
En una segunda fase, prevista también para este mismo año, se acometerán nuevas instalaciones en suelo. "Esto va a permitir disminuir notablemente el impacto energético derivado de nuestra actividad industrial", ha indicado el director de Operaciones de Cerealto, Javier Leal.
El Plan también incluye el refuerzo del abastecimiento energético renovable -que ya se inició con el suministro de biogás- con un acuerdo de compraventa de energía limpia en el largo plazo que garantiza el 50% del suministro eléctrico de origen renovable durante los próximos años.
Además, se estudia extender el sistema de monitorización energética de la factoría de Toro, estudiar otros dos proyectos de generación térmica a partir de energía solar y la instalación de calderas de biomasa con el fin de diversificar aún más los combustibles.
La empresa, creada en 1991, tiene fábricas en España, Portugal, Italia y México, da empleo a 3.000 trabajadores y produce unas 250.000 toneladas de productos anuales.
La Aemet advierte de una atmósfera muy activa y con alta incertidumbre en las previsiones para el arranque de septiembre
Renfe confirma que los trenes ya cumplen sus horarios habituales, mientras siete carreteras provinciales permanecen cortadas por el fuego
Imágenes de Copernicus muestran densas columnas de humo extendiéndose por la península ibérica en la peor ola de fuego del siglo