Se desarrollará en multiformato
Un viejo edificio de la Yutera se convertirá en residencia universitaria
La Diputación de Palencia la UVA y SOMACYL invertirán 2,5 millones de euros para la habilitación de 16 apartamentos para estudiantes y profesores
El Campus de la Yutera, sede en Palencia de la Universidad de Valladolid (UVa), tendrá en menos de dos años algo de lo que carecía desde su inicio, una residencia universitaria.
Será posible con la rehabilitación de un edificio abandonado en el extremo sur del campus que en su momento fue construido como edificio de viviendas para los encargados de la antigua Fábrica Ibérica de Envases.
La Diputación de Palencia, propietaria del inmueble, con la colaboración de la propia Universidad de Valladolid y la Sociedad Pública de Infraestructura y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL) se va a encargar de recuperar dicho edificio, sin uso y en mal estado, y ponerlo a disposición de la comunidad universitaria.
"Es una apuesta de la institución por recuperar y dar un uso adecuado a edificios e instalaciones de su propiedad", ha explicado Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia.
De esta forma, además, se intenta "ayudar a impulsar el campus de Palencia, pionero en ámbitos como el agrario, el forestal o la investigación ligada a los ?geodatos? e inteligencia artificial", lo que consecuentemente contribuye al "progreso de nuestra provincia como elemento de fijar población vinculada a las altas capacidades".
La rehabilitación permitirá disponer de una superficie total de 883 metros cuadrados, que se distribuirán en dos plantas para habilitar un total de 16 apartamentos, uno de ellos accesible, además de diferentes espacios comunes para lavandería, cocina, comedor y sala de estar.
Las pequeñas viviendas o apartamentos tendrán una superficie que oscilará entre los 25 y los 36 metros cuadrados y estarán destinadas tanto a estudiantes como a profesores.
A falta de concretar el desarrollo definitivo del proyecto, el presupuesto de la actuación rondará los 2,5 millones de euros y el plazo de ejecución de las obras oscilará entre los 12 y los 18 meses.
El Fuji entró en erupción por última vez hace 318 años pero sigue activo, por lo que autoridades explican periódicamente como actuar en caso de que 'despierte'
Veterano actor, productor y guionista español, deja un legado de casi seis décadas en teatro, cine y televisión
Con el 25% de los votos, el tenista Rafa Nadal lidera el 'Top 10', seguido de Alejandro Sanz y Dani Rovira
Desde un disco de Kylie Minogue a una televisión de bolsillo o una colección de monedas británicas de la época, entre otros