La encuesta pregunta también por el líder al que los españoles prefieren como presidente del Gobierno, y el 22,5 % responde que Pedro Sánchez
Comienza a funcionar el '112 inverso': Protección Civil avisará por el móvil de emergencias y catástrofes
Facilitará que la población pueda protegerse ante fenómenos como inundaciones, incendios, fenómenos meteorológicos adversos, volcánicos o accidentes químicos
El sistema Es-Alert, que permite dar avisos de alerta generalizada a la población en situaciones de emergencia o catástrofe en un territorio directamente a través del teléfono móvil, estará operativo a partir de este miércoles, según ha informado la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.
El sistema se integra en la Red de Alerta Nacional y ya estuvo en fase de pruebas durante los meses de octubre y noviembre en todas las comunidades autónomas. Es-Alert ha sido desarrollado con la colaboración de los Ministerios del Interior y de Asuntos Económicos y Transformación Digital en el marco del Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Es-Alert está integrado en la Red de Alerta Nacional y está gestionado por el Ministerio del Interior a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y los encargados de su gestión autonómica serán los centros de emergencia de las administraciones autonómicas y de Ceuta y Melilla.
Las alertas se enviarán de forma automática a todos los teléfonos móviles de la zona afectada, un proceso conocido como '112 inverso', y estará disponible en cualquier parte del territorio español con cobertura de telefonía móvil, ya sea 2G (GSM), 3G (UMTS), 4G (LTE) o 5G.
Todas las administraciones públicas estatales, autonómicas o locales que puedan contribuir a la detección, seguimiento y previsión de amenazas de peligro inminente para las personas y bienes, comunicarán la situación al CENEM para que este organismo pueda generar una alerta generalizada e inmediata en la zona de riesgo.
El aviso facilitará que la población pueda protegerse ante fenómenos como inundaciones, incendios, fenómenos meteorológicos adversos, volcánicos o accidentes químicos, entre otras emergencias. El sistema está financiado con cargo a los fondos del Plan de Recuperación y se ha puesto en marcha gracias al acuerdo firmado en julio de 2021 entre los ministerios del Interior y de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital.
El fiscal ha presentado ante el Tribunal Supremo un escrito de oposición al recurso presentado por el ex secretario de Organización socialista
Ante unas hipotéticas elecciones generales, los socialistas sigan ganando por la mínima en estimación de voto ante un PP que no rentabiliza el escándalo
El presidente autonómico ha sido rotundo al afirmar que Castilla y León no permitirá "la quiebra de la igualdad y de la solidaridad"