Tres programas promoverán el consumo de frutas, hortalizas y leche y el conocimiento de la agricultura, la ganadería y los productos locales en los colegios
Pedro Sánchez alerta: "PP y Vox harían en España lo que hacen en Castilla y León"
Presenta a los candidatos socialistas a las principales alcaldías de Castilla y León y recrimina "la obsesión" de derecha y ultraderecha con las mujeres
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha alertado de que el PP y Vox harían en un hipotético gobierno de España lo que ya están haciendo en Castilla y León, con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP), y su vicepresidente, Juan García-Gallardo (Vox).
"Quien quiera saber qué haría un hipotético gobierno de Feijoó y Abascal, no hace falta más que ver lo que hacen Mañueco y Vox aquí en Castilla y León", ha resumido en su intervención en Valladolid, ante unas 1.500 personas reunidas en un acto organizado por el PSOE para presentar los candidatos socialistas a las principales alcaldías de Castilla y León.
"Qué obsesión tiene la derecha y la ultraderecha con las mujeres", dijo Pedro Sánchez y se preguntó por qué tienen esa idea siempre de perpetuar la desigualdad de género. "No lo vamos a permitir, vamos a defender los derechos de las mujeres y vamos a continuar con nuestra agenda socioeconómica para mejorar sus condiciones materiales, aprobando una reforma laboral que reduzca la precariedad sobre todo en las mujeres trabajadoras en este país".
Por otra parte, Pedro Sánchez hizo un paréntesis en su intervención para señalar cómo se nota cuando la derecha y la ultraderecha gobierna, en referencia al "ataque" al diálogo social en Castilla y León, y a la supresión del Servicio de Relaciones Laborales (SERLA) de la Comunidad, al que ha dejado "con cero euros" de presupuesto.
El líder del PSOE señaló que el Gobierno ha alcanzado 15 acuerdos con sindicatos y patronal para llevar a cabo la reforma laboral, los ERTE o las ayudas a autónomos, entre otras medidas.
Sánchez ha hablado de lo ocurrido en Cataluña en 2017 como uno de los múltiples problemas que ha tenido que afrontar desde su llegada al Gobierno, junto a la pandemia de la covid, la erupción del volcán de La Palma, la guerra de Ucrania, los incendios y temporales como el de Filomena.
"¿Os imagináis cuando el viento sople a favor?", ha preguntado a los candidatos del PSOE en Castilla y León, para animarles a defender la gestión del Gobierno socialista en materias como la subida del Salario Mínimo Interprofesional, la reforma laboral, la revalorización de las pensiones, los acuerdos del Diálogo Social y la fiscalidad especial para la banca, entre otros.
ORBAN Y SÁNCHEZ
El presidente ha ironizado con que son precisamente los que le descalifican comparándole con el presidente de Hungría, Viktor Orban, quienes "luego pactan con los Orban de aquí", en referencia al PP y su acuerdo de gobierno con Vox en Castilla y León.
Con varias referencias a lo ocurrido en Castilla y León en la última semana, tras presentar el vicepresidente de la Junta una serie de medidas antiaborto que posteriormente han sido desmentidas por Mañueco. "No se lo vamos a permitir", ha clamado el presidente del Gobierno, quien ha ofrecido continuar en el camino emprendido para reducir la precariedad laboral y garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas, para alcanzar una España "que compita en cohesión, justicia social, en talento y en calidad", frente a un modelo de la derecha que basa su crecimiento "en la precariedad".
Sánchez ha argumentado que las de su gobierno son "medidas progresistas" que salen adelante en el seno de un Ejecutivo de coalición (PSOE-Unidas Podemos), mientras que ha aventurado lo que ocurriría en España en el caso de que, a finales de año, el PP y Vox pudieran formar una coalición.
Serán diez días repartidos a lo largo del año y se concentran en periodos de atractivo comercial como Navidad
El partido liderado por Silvia Clemente acusa a la Junta de tramitar las cuentas sin cumplir los requisitos legales previos y califica las medidas de "propagandísticas"
La consejera de Agricultura resalta la buena salud del sector y el apoyo de la Junta con más de 103 millones en ayudas a bodegas y promoción internacional