El portavoz de Soria ¡Ya! critica la falta de autoridad del presidente Mañueco y del consejero Suárez-Quiñones en la gestión de los fuegos
Festivos en Castilla y León en 2023: 12 días inhábiles que incluyen el 2 de enero y el 25 de julio
A estos doce días hay que añadirle los dos festivos locales que establezca cada municipio
Castilla y León contará en el año 2023 con doce días inhábiles a efectos del cómputo de plazos administrativos entre los que destaca el trasladado de este domingo, 1 de enero, al lunes día 2 y la inclusión del martes 25 de julio, Santiago Apóstol.
Así consta en la Orden de la Consejería de la Presidencia publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) del pasado 27 de octubre y que entra en vigor mañana, en la que se establecen doce días inhábiles que comenzarán este 1 de enero, Año Nuevo, que, al ser domingo, se traslada al lunes día 2, y seguirá el viernes día 6 de enero, Epifanía del Señor.
También serán inhábiles el 6 y el 7 de abril, Jueves Santo y Viernes Santo, y el 1 de mayo, Fiesta del Trabajo, que cae en lunes. Y será inhábil también el 15 de agosto, Asunción de la Virgen, que cae en martes; el 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, que en 2023 cae en jueves, y el miércoles 1 de noviembre, Todos los Santos.
El cómputo de días inhábiles se completa con el miércoles 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, y con el viernes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción, y 25 de diciembre, Natividad del Señor, que es lunes.
También serán inhábiles los días correspondientes a las fiestas de las entidades locales en que resida el interesado, acordadas por la autoridad laboral competente y que hayan sido publicadas o se publiquen en los boletines oficiales de las distintas provincias.
Pollán también tuvo que intervenir para calmar los ánimos después de que Mañueco replicará a Vox que formaban parte del Gobierno cuando se firmaron los acuerdos del Diálogo Social
"A la ola de calor le ha sustituido una ola de bochorno", ha asegurado el procurador Igea, mientras el portavoz de UPL ha cuestionado a Mañueco que "de qué puede estar satisfecho"
Interior vincula el alza de los delitos sexuales a las políticas de concienciación y reducción de la tolerancia