El Memorial José Soriano se celebrará el 22 de enero
Estas son las recomendaciones de Protección Civil para evitar riesgos en las salidas a la montaña durante la Navidad
La Junta destaca planificar bien la salida en cuanto a horarios, meteorología o material necesario; dejar dicho dónde se va y nunca ir solos
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León, en el marco del nuevo Plan de promoción de la autoprotección de Castilla y León, ofrece una serie de recomendaciones y medidas de autoprotección para los ciudadanos en sus salidas a la montaña durante los fines de semana y días festivos de Navidad, evitando exponerse a riesgos innecesarios o generarlos.
La Junta ha recordado que la Ley de Protección Ciudadana de Castilla y León impone adoptar actitudes y conductas responsables para la seguridad de cada individuo, sus familias y bienes, incluido el medio ambiente, con el objeto de evitar situaciones de riesgo o exponerse a riesgos innecesarios. "Si hay un entorno donde el riesgo acompaña de forma natural es la montaña. En esta semana del año y siguientes se triplican las salidas a la montaña respecto de un fin de semana ordinario", apuntó.
Entre las recomendaciones, están planificar bien la salida en cuanto a horarios, meteorología o material necesario; dejar dicho dónde se va y nunca ir solos al acudir a la montaña; informarse bien de la predicción meteorológica y del riesgo de aludes porque las bajas temperaturas pueden provocar problemas de hipotermia en caso de tener que detenerse por algún incidente; tener en cuenta que las horas de luz son ahora más escasas; no seguir caminando en caso de que disminuya la visibilidad por la niebla; lleva ropa de montaña adecuada; meter en la mochila crampones, piolet y casco que ayudarán a progresar por la montaña nevada; guardar fuerzas para el regreso; utilizar mapa, brújula y/o GPS; cuidar la preparación física; llevar un botiquín de montaña y tener a mano para poder llamar al teléfono de emergencias 1-1-2 en caso de emergencia.
En caso de accidente, la Agencia de Protección Civil recuerda que hay que llamar lo antes posible al teléfono de emergencia 1-1-2; si alguien está herido, no dejarlo solo, salvo circunstancias excepcionales e informar al operador del 1-1-2 sobre el accidente, explicando con claridad el lugar exacto donde se encuentra la víctima, las características del terreno, la accesibilidad, las condiciones meteorológicas en el lugar y el estado del accidentado. Por último, mantener la calma para conseguir que el rescate en la montaña sea un trabajo de equipo.
El proyecto tiene como objetivo convertir la zona transfronteriza en un territorio inteligente
Como consecuencia del apagón alguno de los sistemas eléctricos que alimentan el bombeo hayan sufrido alguna avería
Las asistencias relacionadas con servicios sociales y básicos se centraron en el suministro de gasoil para generadores y en la provisión de los propios generadores en centros de salud
Dirigidas a establecimientos ya existentes y de nueva creación y contempla un incremento de las ayudas, que pueden alcanzar los 30.000 euros por beneficiario