La iniciativa insta a la Junta a promover campañas de concienciación y lucha contra el estigma, así como reforzar los programas de prevención del suicidio
Castilla y León termina noviembre sin accidentes mortales en el trabajo
Es el primer mes desde marzo de 2019 en el que no ha ocurrido ningún accidente mortal en jornada de trabajo
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León ha informado sobre los datos de siniestralidad laboral del pasado mes de noviembre, celebrando que sea el primer mes desde marzo de 2019 en el que no haya ocurrido ningún accidente mortal en jornada de trabajo.
Según datos oficiales, el total de accidentes con baja registrados en el mes de noviembre asciende a 2.581, de lo cuales 215 son accidentes "in-itinere". Así, comparando estos datos con el mismo mes del año anterior, se aprecia un descenso de cinco accidentes en jornada de trabajo y seis accidentes in-itinere. Ahora bien, la mayor diferencia se produce en los accidentes mortales, ya que no se ha producido ninguno durante este mes. Si bien figura el registro de un accidente ocurrido el pasado 15 de junio en el pueblo del Arenal en la provincia de Ávila como resultado de una caída desde un tejado de un trabajador autónomo.
Los cinco ejes sobre los que se basa la Nueva Estrategia de Seguridad Salud y Bienestar Laboral para 2023 planteada desde el departamento que dirige Mariano Veganzones son:
- Introducir cambios en las condiciones de trabajo para evitar o minimizar la siniestralidad
- Contextualizar las acciones preventivas a las características de cada provincia
- Orientar la prevención de riesgos hacia una salud positiva y el bienestar laboral
- Promover y difundir la cultura de la prevención de riesgos laborales
- Establecer la colaboración entre todos los colectivos activos en materia de seguridad, salud y bienestar
Estos cinco puntos sobre los que se basa la estrategia de la Consejería recogen hasta 25 objetivos específicos entre los que se incluyen:
- Eliminar las visitas ineficaces y sustituirlas por visitas de los órganos técnicos de la Junta de Castilla y León y de la inspección de trabajo en los sectores con mayor número de jornadas perdidas
- Incrementar un 5 % las actuaciones de inspección en el sector de la construcción para poder controlar los riesgos más importantes
- Enfrentar nuevas causas de siniestralidad laboral como son las enfermedades cardiovasculares
- Establecer planes de bienestar y crear un sello que distinga a las empresas que los ponen en práctica. De esta manera se da la misma importancia a la salud física como a la mental
- Crear un buzón centinela a través del cual se podrán comunicar situaciones de riesgo para actuación inmediata de la Administración
La Junta reconocerá con 18.000 euros a quienes destaquen en las áreas de la ciencia, la cultura, el deporte y los valores sociales
El presidente acusa al PSOE y Vox de bloquear las cuentas "más sociales", mientras los socialistas le reprochan "bochorno, soberbia e incompetencia"
La Comunidad suma 47 de los 270 tramos con un índice de peligrosidad superior a la media, según un estudio elaborado por Automovilistas Europeos Asociados








