La edil ha precisado que son las organizaciones que atienden a los refugiados quienes tienen que decidir.
Mañueco avanza que el centro del Geoparque de Las Loras en Villadiego será "el ejemplo" para el de Aguilar
El presidente de la Junta inaugura las instalaciones de Villadiego, "que van a contribuir a difundir todo el patrimonio del Geoparque"
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, avanzó hoy que el Centro de Recepción de Visitantes del Geoparque de Las Loras en Villadiego (Burgos) será "el ejemplo" de otro centro de similares características en Aguilar de Campoo (Palencia). Lo dijo antes de inaugurar las instalaciones en la localidad burgalesa, "que van a contribuir a difundir todo el patrimonio geológico, medioambiental y natural del Geoparque", apostilló.
"Es otro tesoro importante", exclamó Fernández Mañueco, en alusión también a los yacimientos arqueológicos de Atapuerca, y resaltó que "si por algo nos caracterizamos es por estar en la vanguardia en la naturaleza, en el patrimonio, en la investigación científica y, en fin, en tantas cuestiones".
Así, el Centro de Recepción de Visitantes del Geoparque de Las Loras de Villadiego se unirá al de la localidad palentina de Aguilar de Campoo en el objetivo de divulgar el patrimonio geológico, medioambiental y cultural de este espacio, y con ello favorecer el incremento de la oferta turística, la actividad económica, la cohesión territorial y la revitalización demográfica de la zona.
Para su impulso y desarrollo, el presidente agradeció la colaboración con el Ayuntamiento de Villadiego, las diputaciones provinciales y la Asociación para la Reserva Geológica de las Loras. "Hay recursos, hay capacidad, hay iniciativa; lo hacemos aquí en Burgos, en Castilla y León y por tanto nos tenemos que sentir orgullosos", declaró.
"Estamos hablando del pasado, pero cómo desde el pasado vemos la evolución y somos capaces de proyectar el futuro", agregó, para concluir: "Si desde el pasado somos capaces de proyectar el futuro podemos decir sin temor a equivocarnos que tenemos el futuro en nuestras manos".
Tanto la capital como algunos puntos de la provincia han recuperado el suministro desde las 17:30 horas
A pesar de la lluvia y del frío, ha registrado un aumento del número de visitantes
Las persistentes lluvias podrían haber desplazado la tierra dejando visibles los residuos
Se ubica en la iglesia de Santa María en Fuentes de Nava hasta el 6 de julio