El sudeste peninsular continúa en riesgo extremo de fuegos
Sube un 10% la mortalidad en Castilla y León hasta octubre de 2022
Salamanca llega a 3.803 defunciones
La comunidad autónoma de Castilla y León ha registrado un total de 26.315 defunciones hasta finales del mes de octubre de 2022, un 9,99 por ciento más que en el mismo periodo de 2021 y un incremento superior a la media nacional que ha repuntado un 4,15 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles, 19 de octubre, el número de defunciones hasta la semana 43 del año, comienza el 24 de octubre y termina el día 30, y que arroja estas cifras en Castilla y León.
En relación a las mismas semanas de 2019, antes del comienzo de la pandemia, los fallecidos se han incrementado un 10,85 por ciento en Castilla y León, inferior en este caso que el repunte del conjunto nacional donde han subido un 11,52 por ciento.
Por provincias; León alcanza los 5.768 fallecimientos, un 13,58 por ciento más (+13,18 por ciento respecto a 2019), seguida de Valladolid,con 4.727 y un 7,73 por ciento más (+16,32 por ciento en comparación con 2019); Salamanca llega a 3.803, un 16,90 por ciento más (+12,67 por ciento en comparación con el acumulado hace dos años) y Burgos acumula 3.621, un 12,04 por ciento más y un 14,23 por ciento más que antes de la pandemia.
Les siguen Zamora, con 2.231 y un 7,24 por ciento más en el acumulado pero un 0,29 inferior a los datos de 2019; Palencia, con 1.896 y un 0,87 por ciento más (+7,93 por ciento respecto a 2019); Ávila, con 1.741 en total y un 4,68 por ciento más (+2,58 por ciento respecto a 2019); Segovia, con 1.478 y un 7,10 por ciento más en el acumulado y un 5,04 por ciento superior a los datos de 2019, y Soria, que suma 1.051 y sube un 8,10 por ciento (+12,26 por ciento respecto a 2019).
El Ministerio ejecuta siete grandes proyectos en tramos de autovías y uno en la ronda de León, por unos 650 millones
Se desarrollarán, entre septiembre y enero, 82 proyectos de itinerarios integrados de empleo, que abarcan nueve familias profesionales diferentes
El programa permitirá detectar de forma temprana un total de 20 patologías congénitas, cifra que casi duplica las incluidas hace apenas dos años