El Ejecutivo reubicará a casi 4.000 menores en las Comunidades Autónomas y aportará fondos para su traslado y manutención durante al menos tres meses
Un nuevo centro I+D+i permite a la Universidad Isabel I presumir de investigación
La institución educativa de modalidad online invierte unos 6 millones de euros en un nuevo edificio que dará cabida a diversos laboratorios de conocimiento.
La Universidad Isabel I sigue dando pasos de gigante en su posicionamiento como entidad educativa online, tanto en materia de docencia como de investigación. Este miércoles, ha inaugurado en Burgos el nuevo centro I+D+i, que albergará distintos laboratorios de las diferentes ramas de conocimiento que allí se imparten y en las que trabajan en la generación de nuevos conocimientos unos 10 grupos que componen 80 personas.
Tras una inversión de 6 millones de euros, este nuevo centro va a albergar laboratorios vinculados a diversos campos como la nutrición, ingenierías, ciberseguridad o el deporte y alto rendimiento, entre otros. Alberto Gómez Barahona, rector de la Isabel I, ha puesto en valor el "desarrollo a la investigación que aportan unas instalaciones que no se tienen ni en la ciudad de Burgos ni tampoco en la región".
"En los diferentes laboratorios se van a poder realizar muchos trabajos en el ámbito de la investigación, desde análisis de estructuras corporales, estudios de biomecánica o incluso desarrollar pruebas periciales en materia de ciberseguridad", ha subrayado Gómez Barahona, quien ha insistido que se trata de "una infraestructura que sirve para generar conocimiento que más adelante sea transmitido no solo en materia de docencia, sino al resto de la sociedad".
El consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Fernando Rey, ha destacado durante la inauguración el trabajo "innovador" de los profesionales de esta Univerisdad, y ha recordado que la formación online es "una línea estratégica fundamental en el ámbito de la educación superior, hasta el punto de que las universidades públicas estamos trabajando para poner en común e impulsar el trabajo digital".
De hecho, el consejero ha tenido unas palabras de agradecimiento hacia el rector de la entidad educativa por su "conducta leal y constructiva con la consejería", ya que desde el primer momento ha puesto "a nuestro servicio la Universidad y toda la experiencia digital.
Al respecto, Rey ha asegurado que "la Isabel I cumple una función original porque se dirige a un público que no está en Burgos ni su entorno, sino en todo el país e incluso fuera de él, y que es más difícil de captar para una universidad pública presencial".
Con este nuevo edificio de I+D+i, la Universidad Isabel I cuenta con una superficie de 8.000 metros cuadrados en su edificio central de Burgos, dando cabida a la docencia, con unos 5.000 alumnos matriculados, administración y servicios e investigación.
La Audiencia Provincial de Burgos celebra la vista oral en el procedimiento de expediente gubernativo de recusación de la jueza del Juzgado Mixto de Briviesca
La comunidad terminó el primer semestre de 2025 con 214 trabajadores por cuenta propia menos que al comenzar, aunque algunas provincias mejoraron sus cifras
"La donación de muestras beneficia a la investigación, en general, y al tratamiento del cáncer en particular si llegamos a descubrir marcadores o genes alterados"