Según fuentes del caso, el acuerdo de conformidad establece además tres años de libertad vigilada una vez finalice el internamiento
El aula magna de una universidad se derrumba en la isla italiana de Cerdeña
Después de buscar por más de dos horas con ayuda de perros y drones posibles víctimas bajo los escombros del aula magna, las autoridades locales han notificado que no había personas en el interior del edificio
El Cuerpo de Bomberos de Italia ha informado en la noche de este martes del derrumbe del aula magna de la Universidad de Cagliari, ciudad ubicada en el sur de la isla italiana de Cerdeña.
Alrededor de las 21.55 horas, una dotación de Bomberos ha acudido a la Universidad de Cagliari después de haber sido notificados del derrumbe de parte del edificio de la institución universitaria, certificando que el aula de conferencias ha caído sobre su propio peso.
Después de buscar por más de dos horas con ayuda de perros y drones posibles víctimas bajo los escombros del aula magna, las autoridades locales han notificado que no había personas en el interior del edificio cuando se derrumbó, según el último informe.
El alcalde de Cagliari, Paolo Truzzu, se ha congratulado de que el incidente haya tenido lugar fuera del horario lectivo, no teniendo que lamentar víctimas, según ha recogido 'Unione Sarda'.
"Ha sucedido mientras no habían clases, tenemos que agradecer a Dios que nos ha perdonado (...). Si hubiera sucedido hace varios horas, habría sido un desastre", ha dicho Truzzu en declaraciones al citado medio.
Hasta el momento no ha trascendido por qué se ha producido el derrumbe del edificio, si bien asociaciones estudiantiles italianas han señalado al mal estado que presentan algunas instituciones educativas en el país como el motivo del colapso del aula magna.
Captó inversiones de unas 32.000 personas, pero cuando algunas le pidieron recuperar sus fondos, la plataforma dejó de operar
La vista oral comenzó ayer en la Audiencia Provincial de Valladolid, con la previsión de comparecencia de 84 testigos y una veintena de peritos en 43 sesiones
Las personas afectadas denuncian la supuesta "brutalidad" policial del pasado 11 de septiembre durante las manifestaciones por Palestina