Alegría afirma que "más allá del ruido que a veces se genera, el clima de colaboración y trabajo con las comunidades ha sido muy positivo"
La educación en España: más titulados superiores y más gente sólo con estudios básicos que la media de la UE
La educación terciaria en España crece a lo largo de los años, aunque es un aumento "más pequeño" comparado con el resto de países
El 27,7% de los españoles entre 25 y 34 años solo tenía estudios básicos en el año 2021, el doble de la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCEDE), que es del 14,1%, mientras que la media en los países de la Unión Europea es de 11,8%, recoge E. Press.
Así lo refleja el informe 'Panorama de la Educación' presentado este lunes por el director del programa Idicators of Education Systems (INES) de la OCDE, Abel Schumann; y el secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar.
"En los países de la OCEDE la mayoría de los jóvenes tienen una educación terciaria, en España hay un aumento aunque es un aumento más pequeño comparado con la media de los países de la OCEDE", ha asegurado Schumann.
En concreto, el estudio refleja que casi la mitad de los españoles de entre 25 y 34 años tiene una titulación de educación superior. En total, el 48,7% de los jóvenes en esta franja de edad dispone en 2021 de un título de educación superior, 8,4 puntos más que en 2011 y casi 15 puntos más que en 2000 (34%). Esta cifra está por encima de la media de los países de la OCDE (46,9%) y de los 22 países de la UE (45,9%).
La consejera de Educación mantiene la exigencia de una prueba común en el territorio nacional frente al modelo presentado en julio
Entre 5.000 y 6.000 docentes pasan al año por las aulas del Futuro de los CFIE de la Comunidad que en Valladolid ha contado con el apoyo de empresas privadas
El PSOE de Salamanca se felicita por el acuerdo unánime sobre la PLN defendida por Fernando Pablos
La nueva edición oferta 879.213 plazas para mayores de 55 años y como novedad este año se podrá viajar con mascotas
La Justicia considera acreditada su buena fe al intentar hacer frente a la deuda
A partir del 1 de julio, a las 21.30 horas, el canal ofrecerá "una programación diseñada para revivir emociones, tramas y personajes inolvidables
Dos eclipses solares totales en 2026 y 2027 y un anular en 2028 convertirán al país en epicentro del turismo astronómico