Ingresa como alférez y alumna de cuarto curso en la que será la última etapa de su formación militar tras su paso por el Ejército de Tierra y la Armada
Las personas perciben los objetos de manera diferente según su conocimiento y experiencia previa
Los investigadores descubrieron que los objetos que normalmente no manipulamos se perciben con mayor detalle que los objetos que sí se usan con frecuencia
Las personas perciben los objetos de manera diferente según su conocimiento y experiencia previa con ese objeto, según han evidenciado un equipo de investigadores de la Universidad George Washington (Estados Unidos) en un estudio publicado en la revista 'Psychological Science'.
"La forma en la que nuestros ojos perciben y procesan un objeto puede ser diferente según lo que sepamos sobre este objeto. Nuestro estudio muestra, por primera vez, que si reconocemos un objeto como herramienta, lo percibimos más rápido pero con menos detalle, mientras que si reconocemos un objeto como si no fuera una herramienta, lo percibimos más lentamente pero con mayor detalle", han dicho los expertos.
Para determinar cómo el cerebro humano procesa visualmente un objeto, en el trabajo se mostró a los participantes varias imágenes de objetos que se pueden manipular fácilmente a mano, como una taza de café, una pala para nieve o un destornillador, así como varias imágenes de objetos que se manipulan a mano con poca frecuencia como, por ejemplo, una maceta o un marco de fotos.
Así, los investigadores descubrieron que los objetos que normalmente no manipulamos se perciben con mayor detalle que los objetos que sí se usan con frecuencia. El estudio también mostró que si se dificulta el reconocimiento de un objeto como manipulable o no manipulable, por ejemplo, al darle la vuelta, desaparecen las diferencias en la velocidad y la percepción de los detalles de los objetos.
"Este estudio posiblemente podría explicar las diferencias individuales en la percepción de los objetos y subraya que lo que sabes y cuál es tu experiencia personal con cualquier objeto tiene consecuencias directas para la percepción", han zanjado los investigadores.
Desde este 1 de septiembre se pondrá nombre a aquellas borrascas que puedan causar un gran impacto, con avisos naranjas o rojos en amplias zonas
El Hormiguero regresa primero con 3.000 programas a sus espaldas y La Revuelta prepara su contraataque una semana después
La pieza, subastada en 37.000 euros, confirma por quinta vez la supremacía del queso cabrales